Borrar
Andoni Iturbe, jefe del servicio foral de Patrimonio, y el prehistoriador cántabro César González (derecha), ante el gran panel.
"Es apabullante la puesta en escena del panel en la cueva de Lekeitio"

"Es apabullante la puesta en escena del panel en la cueva de Lekeitio"

El catedrático de Prehistoria de la Universidad de Cantabria César González es el encargado del estudio de arte rupestre del hallazgo de Armintxe

Álvaro Machín

Domingo, 16 de octubre 2016, 07:43

«La Universidad de Cantabria ha jugado un papel importante en la formación de muchos investigadores del País Vasco y también con la presencia de algunos de sus propios investigadores». El catedrático de Prehistoria de la UC César González lo sabe bien. Lleva años trabajando ... allí. En la última década, el volumen de estudios, publicaciones y hallazgos en la comunidad vecina se ha multiplicado. «Como ocurrió en Cantabria o en Asturias durante los años setenta, ochenta y principios de los noventa». Habla de generaciones preparadas «que estuvieron en Santander haciendo tesis o cursos de doctorado» y de una buena sintonía entre la administración y las instituciones que juegan un papel decisivo. Todo eso da frutos, «muchos frentes abiertos». Y hallazgos como el de la cueva de Armintxe, en pleno casco urbano de Lekeitio (Vizcaya). A él suelen llamarle para los informes técnicos cuando aparece algo. Si es antiguo, si tiene interés... Esta vez le pidieron que se ocupara del estudio del arte rupestre de un lugar singular en muchos sentidos. «Es apabullante la puesta en escena y no tengo dudas respecto a su antigüedad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Es apabullante la puesta en escena del panel en la cueva de Lekeitio"