Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Jueves, 20 de octubre 2016, 20:22
FAPA, en representación de los padres de la enseñanza pública, y Colectivo de Estudiantes y Frente de Estudiantes, como representantes de los alumnos, han querido unir sus fuerzas para echar abajo las reválidas. Su primera decisión conjunta será de la secundar la huelga que se ... ha convocado para el próximo día 26 de octubre en toda España contra esas pruebas externas que ha implantado la Lomce en el sistema educativo del país.
programa
Para el día 26 se ha convocado una manifestación que recorrerá a partir de las 18.30 horas las calles de Santander desde el edificio de Ministerios de la calle Vargas, sede de la Consejería de Educación, hasta Correos para pedir la "retirada de las reválidas, la derogación de la LOMCE y la reversión de los recortes" en el ámbito educativo. A partir de las 18.00 se quiere ir reuniendo en el punto de inicio a los participantes para comenzar la marcha media hora después.
Además, a las 12.00 horas, se han organizado concentraciones frente a la Delegación del Gobierno, en Santander, y en la plaza del Ayuntamiento de Torrelavega.
En una rueda de prensa conjunta, los tres colectivos han pedido a padres y alumnos que ese día, el de la huelga, dejen "vacías" las aulas y salgan a la calle a protestar. En su llamamiento también se han acordado de la Consejería de Educación, que ya ha recurrido las reválidas al Tribunal Supremo (tanto la de sexto de Primaria como la de cuarto de Educación Secundaria y la de Segundo de Bachillerato).
Los motivos que han utilizado para convencer del 'no' a las reválidas son los que han repetido hasta la saciedad desde que la Lomce implantara estas pruebas en el sistema educativo. "Son pruebas determinantes en las que el alumnado se juega su futuro académico sin que se tenga en consideración su bagaje curricular anterior".
Pero, además, creen que "anula" la evaluación continua del profesorado, "desconfiando" de la labor docente. Señalan también que la prueba las realiza un agente externo, "desconocedor" --advierten-- de las capacidades y expectativas reales del alumnado.
Además de salir a la calle, padres y alumnos pedirán al Gobierno de Cantabria una reunión para mostrar su "preocupación" por la situación de "caos" y el "infierno" en la que se encuentran los estudiantes que tendrán que enfrentarse este año a las reválidas.
"El Gobierno tiene que aclararse cuanto antes, tanto el autonómico como el central, porque están haciendo vivir a los estudiantes y a los docentes de segundo de Bachillerato un auténtico infierno", subraya David Ruiz, representante del Colectivo de Estudiantes.
Profesores y universitarios, que en principio no están llamados a secundar la huelga, también han sido objeto de llamamiento por parte de estos tres colectivos. A los universitarios, que apoyen las movilizaciones. Y a los docentes, que ese día "no avancen materia ni pongan exámenes".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.