Secciones
Servicios
Destacamos
José Carlos Rojo
Viernes, 21 de octubre 2016, 07:13
Los escolares afrontan sus últimos días de clase antes de la primera semana no lectiva que marca el novedoso calendario escolar puesto en marcha este curso en Cantabria, la que se desarrollará entre el lunes 31 de octubre y el domingo 6 de noviembre, aunque ... si se suma el fin de semana previo, los niños y adolescentes encadenarán nueve días seguidos sin clase. Y mientras ellos ya piensan en esas vacaciones, ajenos a la polémica que las ha rodeado, los padres son los que se apresuran a barajar alternativas para cubrir el asueto de sus hijos mientras trabajan. La tan discutida conciliación de la vida laboral y familiar se enfrenta a su primer examen de envergadura del curso.
Cocinas sin vacaciones
Una decena de los 131 comedores escolares que funcionan este curso en los centros educativos de Cantabria abrirán sus puertas durante este primer periodo no lectivo. En principio lo harán la decena de centros de Santander, Torrelavega, El Astillero y Castro Urdiales que funcionaron el pasado verano. El consejero de Educación del Gobierno regional, Ramón Ruiz, considera la medida suficiente para cubrir la demanda. «Durante el verano hemos estado holgados con estos mismos centros, los niños han podido ser atendidos tanto en los comedores como en las actividades de ocio complementarias», señala.
Por un lado, una decena de centros educativos abrirán esa semana los comedores escolares para atender a los más pequeños y proporcionarles además actividades de ocio. Por otro, la Consejería de Educación del Gobierno cántabro presentará mañana una batería de medidas que ha preparado para ocupar ese tiempo libre con un «ambicioso» programa cultural que implicará infraestructuras como la Filmoteca, el Palacio de Festivales, la Biblioteca Central, museos, cuevas, etc. Además, el departamento que dirige Ramón Ruiz ha cerrado acuerdos con 17 ayuntamientos cántabros entre ellos los más poblados, como Santander, Camargo, Piélagos o Torrelavega para coordinar acciones conjuntas, sean culturales, lúdicas o formativas, en función de la edad de los escolares.
«Venimos desarrollando desde hace años el programa Abierto en vacaciones, que por primera vez impulsamos para el mes de noviembre a raíz del nuevo calendario. Así, los centros educativos se convierten en espacios de ocio y de juego, donde los más pequeños pueden pasar los días de los periodos vacacionales», detalló ayer la concejala de Servicios Sociales de Torrelavega, Patricia Portilla. Coincidiendo con los días no lectivos (2, 3 y 4) de esa primera semana de noviembre (el 1 es festivo y el 31 se considera puente), los colegios CEIP Menéndez Pelayo, el Menéndez Pidal y el Pancho Cossío, ofertarán hasta 60 plazas. «El objetivo es permitir la conciliación familiar y laboral», remarca la concejala.
Ludotecas para todo el día
En Santander abrirán sus puertas los colegios públicos Cisneros, José Arce Bodega, María Blanchard, María Sanz de Sautuola y Elena Quiroga; y los concertados San Agustín, Reina Inmaculada, Salesianos y María Micaela. Además, las ludotecas de la capital cántabra, que normalmente permanecen abiertas por la tarde, funcionarán también en horario matinal. «Los cinco espacios que conforman la red de ludotecas en Numancia, El Alisal, Nueva Montaña, Callealtero y Río de la Pila, funcionarán de 09.00 a 14.00 horas para los niños entre 3 y 12 años», explicó hace unos días la concejala de Familia y Servicios Sociales, María Tejerina. La oferta se diversificará desde el juego a las actividades en la biblioteca.
«Todas las actividades que se van a programar en los centros que estarán abiertos en esta semana están bien,pero no son suficientes para dar cobertura a la demanda de todas las familias que no están acostumbradas a que ahora, en medio del curso, haya una semana entera no lectiva». La denuncia de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Cantabria (FAPA) en boca de su presidenta, Leticia Cardenal, deja claro el descontento del colectivo que representa a las familias de la enseñanza pública. «Nos han informado que habrá varios centros que abrirán, pero no va a ser suficiente para dar respuesta a todos los niños», protesta.
Mientras, desde la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos, el mismo escenario se ve de manera diferente «Va a haber varios colegios concertados que van a abrir y que tienen programas muy buenos y además muy económicos», destaca la presidenta de este colectivo en Cantabria, Mónica Haro.
Un concepto parecido al que se pondrá en marcha en Camargo, donde el consistorio abrirá el colegio Pedro Velarde y su pabellón dentro del programa Camargo en valores. «La iniciativa busca promover entre los alumnos de los centros escolares del municipio el conocimiento de los derechos de la infancia y fomentar el desarrollo personal, social y comunitario», detallan desde el ayuntamiento, que ha limitado las plazas a 120 niños.
Piélagos es otro de los municipios que ha reaccionado a las demandas de las familias para hacer frente a la ausencia de clases que fija el calendario para esta primera semana de noviembre. «Hemos pensado en alternativas que sirvan para ofrecer un ocio saludable y que se desarrollará en dos sedes, el colegio Las Dunas, de Liencres y el Virgen de Valencia, de Renedo», detalla la concejala de Servicios Sociales, Rebeca Lanza. «Los niños podrán realizar talleres de manualidades utilizando materiales de reciclaje, juegos en grupo, canciones, cuentacuentos, etc», desgrana.
Son algunas de las variadas soluciones al cambio de rutina lectiva que establece el nuevo y discutido calendario escolar de Cantabria, ese que reparte los 175 días lectivos en cinco bimestres separados por cuatro periodos de descanso: esta primera semana de noviembre que está a la vuelta de la esquina, Navidad, Carnavales y Semana Santa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.