Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 7 de diciembre 2016, 14:05
El PP cree que la mejora de resultados de los alumnos cántabros en el informe PISA suponen "un espaldarazo" a las políticas educativas que desarrolló en el Gobierno, frente a un PSOE que, a su juicio, se ha limitado a aportar "demagogia", un calendario escolar " ... polémico" y "unos pocos comedores escolares".
El líder regional del PP, Ignacio Diego, ha explicado en una rueda de prensa que los resultados del último informe PISA vienen del periodo entre mediados de 2012 a abril de 2015, cuando en Cantabria gobernaba su partido, y por ello ha vinculado la mejora en áreas como lectura y matemáticas con las políticas educativas que se impulsaron entonces.
El presidente del PP ha recalcado que Cantabria ha mejorado resultados en el informe PISA frente al anterior periodo, 2009-2012, con la única excepción de las ciencias, una materia en la que han bajado todos los países de la OCDE y en la que, con todo, esta región retrocede menos que otras y menos que la media de los países examinados.
Diego atribuye esa mejoría al esfuerzo de los docentes y a las políticas desarrolladas tanto por el Gobierno de la nación como por el de Cantabria, que entonces presidía él.
"En estos resultados queda claro que mientras las políticas del PP suponen un avance significativo en educación, las del PSOE solo se limitan a cambiar el calendario escolar y a abrir unos pocos comedores escolares. Esto es lo que han hecho en año y medio", ha advertido Diego.
Así, se ha referido a los programas que se impulsaron en su etapa de Gobierno para la mejora de la lectura y de las competencias matemáticas y para avanzar en la autonomía de los centros.
Además, ha destacado las políticas de mejora de la FP, el impulso a la dual, el aumento de matrículas en esta rama educativa, y la disminución de la tasa de abandono escolar temprano en todo el sistema educativo.
Diego ha agregado que en 2015 el sistema educativo cántabro era más equitativo que la media de la OCDE y de España, porque había menos alumnos "rezagados".
Y ha apuntado que en verano de 2015 un informe de la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) ya recogía que Cantabria era la tercera comunidad, por detrás del País Vasco y Navarra, que más esfuerzos había hecho en servicios públicos básicos, como la educación y la sanidad.
El líder del PP cántabro ha citado además un informe de CCOO, según el cual Cantabria había aumentado los recursos para la atención a la diversidad en las aulas.
"Esta evaluación de PISA es un espaldarazo para las políticas del PP. Así lo entendemos nosotros por la evidencia de los datos", ha señalado Diego, que ha comparecido ante los medios de comunicación acompañado por la portavoz del PP en materia de educación, Mercedes Toribio.
En su opinión, frente a estas políticas que impulsó su partido en el Gobierno, el PSOE solo ha aportado "palabrería vacía" y "demagogia".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.