

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rosa García
Sábado, 10 de diciembre 2016, 12:34
El Hospital Valdecilla renovará en 2017 un segundo equipo de radioterapia externa (bombardea con electrones las células cancerosas para destruirlas), gemelo al instalado este año, que permitirá jubilar uno de los dos aceleradores ya obsoletos, que a lo largo de este año han complicado la actividad del servicio con sus continuas averías. Aunque aún no se ha convocado el concurso público para la compra, valorada en 2,1 millones de euros, la Gerencia admite que se trata de «una prioridad» enmarcada dentro del proyecto de renovación de la alta tecnología de la red hospitalaria cántabra, que fue anunciado por la consejera de Sanidad, María Luisa Real, precisamente el día de la presentación y demostración de prestaciones del TrueBeam, el acelerador lineal de electrones (ALE) más puntero del mercado, el pasado junio. Un compromiso que se centra sobre todo en Valdecilla, pero que se extiende a Sierrallana y de Laredo.
retos de futuro
Pedro Prada, artífice de la mutación del servicio de Oncología Radioterápica, reconoce que cuando llegó a Valdecilla (2012) «la situación de la radiación externa era caótica, con tres equipos obsoletos». En los últimos años, no solo ha logrado que la Dirección apueste por una actualización del equipamiento, incorporando el acelerador más puntero del mercado, sino que ha convertido a Valdecilla en referente nacional en la técnica de la braquiterapia (radioterapia a corta distancia) recibe a pacientes de todas las comunidades y tiene claros los retos por los que seguirá trabajando para situar al servicio al más alto nivel.Así, cita la hipertermia, que consiste en aumentar la temperatura del tumor antes de la radioterapia, «porque se ha comprobado que mejora los resultados», y la radioterapia intraoperatoria, que permitiría aplicar la irradiación sobre la lesión en plena intervención quirúrgica.
El reparto de los presupuestos determinará el ritmo de esa actualización, pero está decidido que el equipo de radioterapia externa abrirá la tanda de nuevas adquisiciones de Valdecilla. Si el primer acelerador supuso un paso de gigante en la lucha contra el cáncer y situó a los profesionales de Oncología Radioterápica en disposición de tratar cualquier tipo de cáncer, evitando así la derivación a otros hospitales del país, este segundo, con características semejantes, reforzará el armamento radioterápico de Valdecilla, «aportará más flexibilidad al servicio (podremos pasar pacientes de uno u otro) y nos permitirá aligerar las listas de espera, que este año han acusado los inconvenientes del proceso del recambio implicaba trabajar con un equipo menos mientras se acondicionaba el espacio y se instalaba el nuevo y, sobre todo, las frecuentes averías de las otras dos unidades, que ya agotan su vida útil», explica Pedro Prada, jefe de servicio de Oncología Radioterápica. En este sentido, reconoce que «hemos pasado un año muy duro, porque durante todo el tiempo que nos ha llevado la obra y la instalación del nuevo acelerador, hemos tenido que trabajar solo con dos máquinas, y en algún momento incluso las hemos tenido paradas las dos». Imprevistos que dispararon «en los momentos más críticos» la lista de espera hasta el centenar de pacientes.
Prórroga forzada
La solución a la que hubo que recurrir para lograr una prórroga de ambos equipos fue el cambio de software y su integración en la red informática del servicio. «En uno de los aceleradores hemos ganado tiempo hasta que sea renovado el año que viene, y en el otro confiamos en que aguante algo más de tiempo, porque además le vamos a destinar solo a tratamientos más sencillos, con lo cual va a soportar menos presión». Actualmente, cada aparato realiza sesiones a 60 pacientes diarios de ocho de la mañana a diez de la noche. A diferencia del TrueBeam, de la firma Varian Medical, este segundo equipo proyectado no dispondrá del sistema de radiocirugía, «porque con una unidad que lo tenga es suficiente para cubrir la demanda de Cantabria y de los pacientes que nos deriven de otras comunidades». Pero el resto de sus ventajas son idénticas: «Son aparatos de gran precisión, que permiten dar tratamientos que curan más, al proporcionar altas dosis en poco tiempo, y con menos complicaciones, porque no dañan el tejido sano», señala Prada. Una tecnología que acorta también la duración y el número de sesiones. «Vamos a ir a tratamientos de única sesión, pero no siempre va a poder ser así. Hay varios tipos de tratamientos, en unos casos bastará con una dosis o un máximo de tres o cuatro, y en otros se requerirán sesiones fraccionadas. Esto dependerá de la localización y de las peculiaridades del tumor».
El primer acelerador renovado lleva casi seis meses en funcionamiento, pero aún no ha desarrollado todo su potencial, ya que queda pendiente explotar la radiocirugía, dirigida especialmente a tumores de localización compleja en el cerebro. «Estamos adiestrando al personal. Empezaremos este mes con tratamientos de alta precisión con esta nueva tecnología y se irá extendiendo de forma lenta y paulatina. Todos los pacientes que estamos viendo ya, susceptibles de estas terapias, van a entrar en esos protocolos, nadie va a ser enviado fuera», avanza.
Para la incorporación del segundo equipo habrá que acometer la obra de adaptación del búnker, una reforma que coincidirá con la reorganización y ampliación del servicio, que «se ha quedado pequeño. Si en 2012 se atendían 1.300 pacientes al año, en 2015 llegamos a 1.750; y vamos a seguir creciendo, lo que obliga a cambiar nuestras instalaciones de arriba a abajo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.