Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 13 de diciembre 2016, 20:25
La población de Cantabria se reduce a un ritmo de casi cinco personas al día porque continúan muriendo más de las que nacen, lo que ha provocado que entre enero y junio de este año 2016 la comunidad autónoma haya perdido 906 habitantes ... .
Durante el primer semestre de 2016, nacieron en Cantabria 2.126 niños, un número insuficiente para contrarrestar los efectos sobre la población de las 3.032 muertes que se produjeron en el mismo periodo.
El dato positivo es que Cantabria es una de las únicas cuatro comunidades autónomas, junto a Asturias, Baleares y La Rioja, en la que creció el número de nacimientos en el primer semestre de este año 2016 y lo hizo en un 0,4 por ciento, equivalente a nueve niños más de los que nacieron entre enero y junio del año pasado.
Las defunciones también cayeron, en un 4,7 por ciento, por debajo de la media nacional (-7,8%).
Pese a esta reducción, el saldo vegetativo continúa siendo negativo en Cantabria, en 906 personas, según los datos, aún provisionales, recogidas en la Estadística de Movimiento Natural de Población difundida hoy por el INE.
Esta estadística revela que en todo el año 2015 nacieron en Cantabria 4.375 niños, pero murieron 6.041 personas, una diferencia que supone que la comunidad autónoma perdió 1.666 habitantes, 4,5 al día.
A los 32 años
Cada cántabra tuvo en 2015 una media de 1,15 hijos, el primero a una edad media de 32,40 años.
Al mismo tiempo, la tasa bruta de mortalidad supera en casi un punto la española, con 10,35 defunciones por cada mil habitantes. La tasa de mortalidad infantil es de 3,43 por mil, también superior a la media nacional (2,67)
Durante el año 2015, se registraron en Cantabria 2.151 matrimonios, equivalentes a 3,69 por cada mil habitantes, con una edad media de los contrayentes de 33,93 años.
El número de matrimonios se redujo en el primer semestre del año en un 1,6 por ciento en comparación con 2015.
La esperanza de vida en Cantabria se situó en 2015 en 82,75 años, ligeramente por encima de la media nacional, de 82,71 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.