Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Martes, 20 de diciembre 2016, 16:51
El presidente del PP, Ignacio Diego, ha anunciado este martes que su partido va a poner como condición al Gobierno para permitir que el presupuesto de Cantabria de 2017 salga adelante que no se toquen ni el impuesto de sucesiones y donaciones ni el de ... transmisiones patrimoniales.
Diego ha hecho este anuncio durante su intervención en la Junta Directiva del PP de Cantabria, que este martes ha presidido la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría y donde ha desvelado que la próxima reunión del grupo popular con el Gobierno y los grupos que le apoyan en el Parlamento será este jueves, a partir de las 16.00 horas.
El presidente de los populares cántabros ha dicho que tras la "lamentable" tramitación del presupuesto y el enfrentamiento entre socialistas y regionalistas, se ha abierto una negociación en la que el PP se ha "predispuesto" a participar por responsabilidad, porque quiere que Cantabria tenga unos buenos presupuestos, pero no cualquier presupuesto.
Ahora, el PP quiere que la negociación se base en unos ingresos realistas, en los que plantearon inicialmente los técnicos de la Consejería de Economía, que eran "optimistas, pero posibles de realizar", y no en los que plantea ahora la coalición, en su opinión, inflados en 100 millones como resultado de las exigencias de los regionalistas y que convierten el proyecto en "irrealizable".
"Nuestra línea es ir a un presupuesto realista, para no incurrir en más déficit y más deuda", ha dicho Diego, quien ha explicado que en la reunión prevista para el jueves el PP trasladará al Gobierno PRC-PSOE esta petición.
El PP también planteará que el impuesto de sucesiones y donaciones es "intocable" y debe quedar tal y como lo dejó su partido en la pasada legislatura, cuando gobernó la comunidad autónoma, y que no suban el de patrimonio porque, según Diego, iría contra la reactivación económica.
A estas condiciones, añadirá su oposición a la subida de tasas y precios públicos, de un 1 por ciento, planteada por el Gobierno en el borrador del presupuesto, salvo en el caso de que justifique y razone alguna.
Ley de Suelo
El presidente del PP ha reclamado, además, que no se suprima el precepto de la Ley del Suelo que permite construir viviendas unifamiliares en suelo rústico y ha pedido al Gobierno qué diga "quién decide y quién manda" si el presidente se ha comprometido con la solución que propone el Ayuntamiento de Santander para minimizar el impacto del Plan General y el PSOE se opone a ella públicamente.
El presidente del PP le ha dicho al Gobierno que "lecciones de diálogo y democracia las justas" y le ha recordado que cuando gobernó entre 2003 y 2011, entonces con mayoría en el Parlamento, su partido le planteó una propuesta de diálogo abierto para la aprobación de los presupuestos y la respuesta fue la negación.
Y ha afirmado que la advertencia del presidente, Miguel Ángel Revilla, de que sin presupuesto no gobierna supone, en la práctica, quedarse como hasta ahora, porque "presidir, preside, pero gobernar, no gobierna". Diego ha anunciado que enviará el proyecto de presupuestos al Consejo de Alcaldes y a la Junta Directiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.