Secciones
Servicios
Destacamos
E. press
Martes, 27 de diciembre 2016, 11:01
Una vez conocido el acuerdo a dos bandas entre el Gobierno bipartito (PSOE-PRC) y Ciudadanos para sacar adelante los Presupuestos Generales de Cantabria de 2017, las reacciones han seguido el guion previsto: la oposición lo ha criticado y la patronal (CEOE-Cepyme) lo ... ha aplaudido "porque no se suben los impuestos".
Tanto PP como Podemos han censurado el entendimiento entre el Ejecutivo que preside Miguel Ángel Revilla y la formación naranja. Los populares creen que el partido de Ruben Gómez "se ha tragado el anzuelo"; y hablan de "presupuestos trampa". Igual de duro ha sido Podemos, que augura "la quiebra de Cantabria". El Partido Popular ha lamentado que Ciudadanos haya dado por buena "la gran mentira de los ingresos inventados por el PRC".
En un comunicado, el diputado regional Luis Carlos Albalá ha insistido en que de la documentación sobre el presupuesto entregada por el Ejecutivo al Grupo Popular se concluye que los ingresos están "inflados". "Existe un importante desajuste entre los documentos de ingresos elaborados por los técnicos del Gobierno y el proyecto del bipartito PRC-PSOE", ha afirmado el popular. Al respecto, ha comentado que el pasado mes de noviembre la Consejería de Economía "se vio obligada a aumentar de manera ficticia la previsión de ingresos del borrador de presupuestos ante la pataleta de los consejeros del PRC, que reclamaban más dinero porque lo que les correspondía les parecía poco".
CEoe-cepyme
La patronal CEOE-Cepyme ha mostrado su satisfacción por la retirada de la reforma fiscal con subida de impuestos prevista para 2017, una de las reclamaciones que había trasladado al Gobierno.
CEOE-Cepyme asegura en un comunicado que la subida de impuestos iba a "impactar fuertemente" sobre la actividad económica y afectaba de forma negativa a la empresa, a los trabajadores y familias de Cantabria.
La patronal explica que venía reivindicando que el Ejecutivo abortase la puesta en marcha de las medidas fiscales anunciadas y que amenazaban con frenar "en seco" el inicio de la recuperación de la actividad económica e invitaban a las empresas a buscar nuevos emplazamientos más favorables en otras comunidades, además de suprimir cualquier posibilidad de nuevas inversiones en la región.
De hecho, el parlamentario del PP ha afirmado que en un momento de la negociación interna entre los socios del Gobierno, el ala socialista ofreció al PRC 48 de los 120 millones que los regionalistas pedían de más para el Presupuesto, porque según dijeron, "lo que no se puede hacer es hinchar los ingresos y quedarnos a mitad de año sin capacidad de gasto". "Y al final los presupuestos aumentaron en 80 millones de euros", ha añadido Albalá.
La "pesadumbre" de Podemos
Podemos considera que los presupuestos para 2017 llevarán a Cantabria "al borde de la quiebra" y muestran la "buena sintonía" de la coalición PRC-PSOE con la derecha. La formación morada ha expresado, en un comunicado, su "pesadumbre" por el acuerdo que ayer firmó el Ejecutivo con Ciudadanos para aprobar unos documentos que, en su opinión, "no traerán nada bueno para Cantabria" y que suponen, dice, un aumento de la deuda, una previsión de ingresos "inflados", recortes y una vuelta "al modelo del ladrillo y asfalto".
Para Podemos además, estos presupuestos son "producto de una única ambición", que Revilla sea presidente y Días Tezanos, vicepresidenta. A ambos les acusa de "importarles poco" los cántabros, por plantear un presupuesto "con ingresos que saben que son ficticios y que condenarán a Cantabria a recortes sociales y a un modelo de empleo basado en el ladrillo y precariedad, en lugar de un proyecto social y de futuro", afirma la diputada Verónica Ordóñez.
Esta formación critica que el presidente haya decidido "ignorar esos problemas" para aprobar el presupuesto "a toda costa" y advierte de que el pacto con Ciudadanos los "agravará considerablemente, situando a Cantabria al borde de la quiebra". "Es muy posible que Revilla pase a ser el presidente que llevó a Cantabria a la quiebra por su irresponsable gestión económica y porque se ha acostumbrado tanto a cerrar los ojos, con tal de mantenerse en su poltrona, que ni siquiera ha mirado los presupuestos ni las propuestas que ha hecho Podemos", añade. Así, asegura que en el primer trimestre de 2017, cuando las cuentas se aprueben, la deuda pública autonómica superará por primera vez en la historia los 3.000 millones de euros.
Además esgrime como prueba de la "gestión irresponsable" de Revilla que "ha preferido hacer oídos sordos" después de que Podemos le haya avisado de que faltan más de 100 millones de euros ingresados sobre los presupuestados en 2016, que aumentarán a 160 millones al acabar el año, con lo que el presupuesto para 2017 parte ya desde unos ingresos inflados en esa cuantía, advierte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.