Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Sábado, 7 de enero 2017, 19:57
Con las casas aún llenan de papeles y cajas de embalaje, los centros comerciales se han vuelto a llenar este sábado con el inicio 'oficial' de las rebajas. Si a esto se une las devoluciones de los Reyes, el resultado ha vuelto a ser el ... de la rotonda de acceso a El Corte Inglés saturada. A pesar de que sus majestades ya han descargado sus sacos, ahora lo que toca es cambiar algo de lo regalado y sobre todo aprovechar los precios más bajos, un efecto llamada que ha requerido de un dispositivo policial especial para regular el enorme tráfico en la zona, a pesar de que varias campañas ya habían adelantado los descuentos.
En Santander, las calles también presentaban lleno esta mañana, y los comercios locales, que muchos de ellos ya lucían las pegatinas de grandes descuentos en sus escaparates durante la campaña navideña, han abierto esta mañana sus persianas para ofrecer precios más bajos.
En el comercio, la caja que hagan estas fechas, tanto la relativa al negocio de la Navidad como a las rebajas, supone el 40% de la facturación total del año.
El fin de semana se antoja por tanto del todo comercial, ya que este domingo será el primero en el que las grandes superficies abran sus puertas. Agustín Ordejón, presidente de la Federación de Pymes de Comercio de Cantabria (Fepycan) y gerente de la Asociación de comerciantes del Casco Viejo y El Ensanche de Santander. «Antes tenías un buen periodo de ventas con un precio mantenido y ahora no. Es un pulso a la baja. Estás obligado porque lo hace el otro y tus márgenes van para abajo», decía en declaraciones a este periódico.
De hecho, según el estudio 'El consumo de moda en España' realizado por Fintonic, los españoles gastarán unos 103 euros de media en esta campaña de rebajas, un 20% más de lo que destinaron en 2016. ¿Qué consecuencia tiene este hecho? La previsión de ventas se sitúa a nivel nacional en la cifra cercana a los 4.000 millones de euros, un 5% por encima de las de hace un año, y por tanto la creación de 93.000 empleos que reforzarán las plantillas del sector comercial. En Cantabria, según Adecco, el aumento será igual a la media nacional, seis puntos porcentuales, que supondrán más de 1.300 puestos de trabajo (en concreto, 1.320).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.