Borrar
Coche atrapado en la subida al Chivo y situación de la autovía A-67.
La nieve empieza a causar problemas en A-67 y cierra dos puertos de montaña

La nieve empieza a causar problemas en A-67 y cierra dos puertos de montaña

No es posible circular por Lunada ni acceder al Chivo (Alto Campoo) y es necesario el uso de cadenas en los puertos de El Caracol, La Sía, Brañavieja, Palombera y Matanela | Fomento cuenta con 43 quitanieves en la región y 16.000 toneladas de sal y salmuera

DM .

Viernes, 13 de enero 2017, 09:57

Las primeras nieves del año empiezan a cubrir el paisaje de las zonas de montaña y también a causar ciertos problemas en las carreteras, en concreto en la autovía de la Meseta (A-67), donde la Guardia Civil de Tráfico recomienda circular con precaución por entre Pesquera y Mataporquera, especialmente en el Puerto de Pozazal. Además, están cerrados al tráfico el puerto de Lunada y el acceso al mirador Fuente del Chivo, ambos en la red de carreteras de Cantabria, y ya es obligatorio el uso de cadenas para circular por los puertos de Palombera, La Sía, Brañavieja, El Caracol, y Matanela.

Las máquinas quitanieves están continuamente pasando por la A-67 desde esta madrugada, pero sigue nevando y en el mapa de la DGT Pozazal está marcado como punto 'transitable, pero con precaución'.

El Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido este viernes 56 llamadas relacionadas con los fenómenos meteorológicos adversos. Estos avisos han derivado en la coordinación de una quincena de incidencias.

Desde las 9.00 horas es obligatorio el uso de cadenas para circular por el puerto de Palombera, por el que no pueden ya pasar ni camiones, ni autobuses, ni vehículos articulados.

También se permite a los coches particulares que pasen por esa carretera con ruedas de nieve, lo mismo que ocurre para circular por el puerto de Alto Campoo, cuyo destino es la estación invernal de Brañavieja, y en el que ya es necesario las cadenas.

Y hoy, 13 de enero, al fin nieva en Reinosa. La capital campurriana vive la segunda nevada de la temporada, después de que en noviembre cayeran apenas unos copos. La de hoy, sin embargo, promete cuajar, según los vecinos.

La Agencia Estatal de Meteorología mantiene hoy en Cantabria la alerta naranja (riesgo importante) por nevadas y fenómenos adversos en el mar, ya que prevé que la nieve llegue a la región hasta los 600 metros.

Las olas han superado los seis metros de altura a primera hora de la mañana en Santander y los datos de Aemet sitúan a cinco localidades cántabras entre las diez españolas en que más ha llovido a comienzo de este viernes.

Carreteras

Respecto al aviso por nevadas, ya se necesitan cadenas en dos tramos de la red secundaria de carreteras. Se trata de la carretera de Cantabria CA-183, Reinosa-Brañavieja, entre los puntos kilométricos 20 y 24; y CA-280, Valle de Cabuérniga-Espinilla-Salcedillo, entre los kilómetros 23 y 30. Además, la carretera de acceso al mirador de la Fuente del Chivo (la CA-916) está cortada totalmente al tráfico por la presencia de hielo y nieve en la calzada, según informa la web Carreteras de Cantabria.

Frío, lluvia y viento

Alto Campoo ha registrado la quinta temperatura más baja de España correspondiente a primera hora de la mañana, con -3,8 grados a las 7.30 horas.

Y Cantabria también ha liderado el ranking nacional de precipitación acumulada con datos hasta las 8.40 horas. Villacarriedo, con 21,2 litros por metro cuadrado, Ramales de la Victoria con 20 litros y Soba, con 19,6 litros por metro cuadrado, han copado los tres primeros puestos del país en cuanto a lluvia, mientras que San Felices de Buelna, con 16,2 mm, y Santillana del Mar, con 13,6 litros, se han situado en la séptima y novena posición de la tabla.

Por su parte, Santander y Tresviso han registrado esta madrugada rachas de viento de 91 kilómetros por hora, entre las más fuertes del país.

La región se encuentra en aviso de riesgo por temporal y las olas han llegado a los 6,09 metros a las 7.00 horas (último valor disponible) y a las 5.00 horas según datos de la boya Augusto González de Linares (AGL) que el Instituto Español de Oceanografía (IEO) tiene instalada a 22 millas al Norte de Cabo Mayor.

La mayor altura de ola se alcanzó a las 2.00 horas y fue de 6,33 metros. Desde esa hora, los valores no han descendido de los 5,6 metros.

Previsión del tiempo para hoy

En Cantabria habrá predominio de cielos cubiertos, con precipitaciones generalizadas y persistentes, excepto en el extremo sur, donde serán más débiles y menos frecuentes.

La cota de nieve estará entre 600 y 700 metros y bajará algo al final del día.

Las temperaturas registrarán un descenso, que será notable en las máximas, y habrá heladas en el interior, débiles en general.

El viento soplará del noroeste, fuerte en el litoral de madrugada y de menor intensidad durante el día.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La nieve empieza a causar problemas en A-67 y cierra dos puertos de montaña