Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rosa García
Domingo, 22 de enero 2017, 07:37
El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha sumado un nuevo récord en su actividad al realizar quince trasplantes de órganos en poco más de dos semanas concretamente, entre el 1 y el 18 de enero. Un balance que duplica el del mismo periodo del año ... pasado y que tiene «doble mérito» al haber coincidido con el momento de mayor presión asistencial del hospital como consecuencia de la llegada repentina de la epidemia de gripe que desembocó la saturación de los servicios de Urgencias. «La actividad trasplantadora de Valdecilla es para quitarse el sombrero», subrayó el gerente del Servicio Cántabro de Salud, Julián Pérez Gil, en declaraciones a este periódico. Y es que estos quince trasplantes representan «la mayor cifra registrada en los últimos diez años y refrendan el papel de referencia del hospital». Cuatro fueron de pulmón, tres de hígado, dos de corazón y seis de riñón.
El gerente, Julio Pascual, destacó el «esfuerzo y la dedicación de nuestros profesionales; es para estar muy orgulloso». Como ejemplo, recordó que la noche del gran atasco en Urgencias, la del martes 10 de enero, el equipo de Valdecilla hizo frente a un trasplante bipulmonar, un corazón y dos riñones. Tanto las extracciones de órganos de los donantes como los trasplantes se llevaron a cabo, como ocurre habitualmente, durante las tardes o noches, lo cual «permite mantener la actividad quirúrgica ordinaria, sin suspensión de operaciones programadas».
En las dos primeras semanas de enero de 2016 fueron realizados ocho trasplantes (dos de pulmón, dos de hígado, tres de corazón y uno de riñón), la mitad que este año. Entonces se registraron dos donantes de órganos, mientras que en esta ocasión se ha contado con cuatro, siendo tres de ellos extracciones de donantes en asistolia (parada cardiaca). Este primer récord del año se suma a los logros alcanzados en 2016, ya que, según el balance presentado la semana pasada por la consejera de Sanidad, María Luisa Real, Valdecilla fue el primer hospital en España en realizar un trasplante combinado de hígado y riñón, procedentes de un donante en asistolia.
Pero además realizó, por primera vez a nivel mundial, una extracción de cuatro órganos diferentes (pulmones, hígado, riñones y páncreas) de un donante en asistolia que fueron satisfactoriamente trasplantados. Asimismo, el hospital cántabro es el cuarto en el ranking nacional en actividad trasplantadora de pulmón, se sitúa en cabeza en aprovechamiento de injertos pulmonares (39,4%; media nacional: 18%) y, en trasplante de corazón, ocupa la tercera posición. En total, en 2016 Valdecilla realizó 128 trasplantes, «una cifra que ha permitido reducir enormemente el número de pacientes en lista de espera», destacó el gerente. De hecho, a fecha de 1 de enero de 2017 solo 37 pacientes estaban pendientes de un trasplante, frente a los 60 de hace un año, de los que 21 necesitan un pulmón; doce, un corazón; y cuatro, un hígado.
Exposición fotográfica
La actual coordinadora de Enfermería de trasplantes, Nuria Lavid, recordó hace unos días, con motivo del 25 aniversario del equipo quirúrgico de enfermería de trasplantes, que «una de las claves del éxito de estas intervenciones es el trabajo en equipo». No hay que olvidar que cada trasplante mueve a alrededor de un centenar de profesionales que trabajan contrarreloj. Una exposición fotográfica, que permanecerá instalada en el hall anexo al salón de actos Téllez Plasencia (Pabellón 16) hasta el 29 de enero, permite repasar la historia de esos 25 años. La muestra, que incluye la proyección de diapositivas en horario de mañana, hace un recorrido por la actividad asistencial del equipo de Enfermería desde su creación en marzo de 1991, adaptada a los avances tecnológicos y a las técnicas quirúrgicas y asistenciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.