Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Sellers
Miércoles, 8 de febrero 2017, 07:13
Mientras el Gobierno comienza a elaborar su nueva ley antifracking, la maquinaria se empieza a mover en el Parlamento. Además de la propuesta del PRC para facilitar los trámites de los ayuntamientos y la redacción urgente de una normativa autonómica, Podemos también ha registrado una ... Proposición de Ley contra una de las licencias en concreto. La formación morada pide al Ejecutivo de Mariano Rajoy que dé por extinguido el permiso para extraer gas mediante fractura hidráulica en Luena, una vez que caducó hace dos semanas.
Fue en 2011 cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado la concesión a Repsol de una licencia para investigar la existencia de hidrocarburos en este municipio del Sur de la región. Pero la vigencia sólo dura seis años, es decir, hasta el pasado 22 de enero. Una vez que se ha cumplido ese plazo sin que el Estado haya concedido ninguna prórroga, la ley da por prescrito el permiso. Pero como destaca Podemos en su documento, "si la Administración no formaliza la extinción de estos procedimientos, la licencia sigue vigente".
"Se hace necesario que las instituciones cántabras lo solicitemos", piden desde la formación morada al resto de los grupos del arco parlamentario. Una iniciativa que, si tenemos en cuenta los precedentes de votaciones en la Cámara contra esta práctica, contará con el respaldo de todos.
Sin embargo, las posturas han chocado en los últimos días a causa de la modificación urgente de la Ley del Suelo que quiere hacer el Gobierno para agilizar el proyecto de la mina de zinc en la Comarca del Besaya. Aunque desde el Ejecutivo aseguran que el articulado no deja resquicio al fracking, tanto desde Podemos como desde Ciudadanos han mostrado muchas reticencias. El partido de Pablo Iglesias, por ejemplo, cree que este cambio normativo puede tener "resultados inesperados en cuestiones tan sensibles como el fracking".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.