Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Lastra
Martes, 28 de febrero 2017, 07:00
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tiene la intención de convocar al Ayuntamiento de Camargo a una nueva reunión en Madrid para darle una respuesta respecto al plan municipal para soterrar parte de las vías del tren que separan el casco urbano entre Maliaño ... y Muriedas.
La empresa estatal dependiente del Ministerio de Fomento que dirige Íñigo de la Serna recogerá así el guante lanzado por la alcaldesa, Esther Bolado, que criticó la semana pasada públicamente que aún no hubiera un pronunciamiento para la propuesta llevada a la capital de España en octubre por representantes del Consistorio, todo ello dentro del marco de los trámites para la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
Según explicaron fuentes oficiales de Adif a este periódico, la intención inicial pasa por llamar a Camargo esta misma semana con objeto de buscar una nueva fecha en la que celebrar el cónclave. Las mismas fuentes abundan en que la demora en valorar la idea trasladada por Bolado y su equipo, más modesta que la firmada en un protocolo de 2010 junto a Fomento y el propio Ayuntamiento de Santander, reposa en los cambios sufridos en todos los organigramas del Ministerio, incluida la entrada de un nuevo equipo directivo. Pese a todo, definen como "un paso adelante" en el proyecto la decisión de convocar de nuevo a los representantes camargueses para trabajar en la actuación.
Precisamente, la Casona avanzo ayer en un comunicado de prensa que volverá a solicitar una cita con la entidad responsable de la vía ferroviaria ante el silencio recibido hasta el momento desde Madrid. Así lo avisó el Gabinete municipal en un comunicado tras informar del encuentro mantenido con representantes de los grupos municipales de la oposición para darles a conocer la fase en la que se encuentra la elaboración del PGOU.
A la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del proyecto asistieron la concejala del Grupo Municipal Popular, Carmen Solana, y el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Jorge Crespo. A ambos, los responsables del equipo redactor en compañía de la regidora y del edil de Urbanismo, Carlos González, les detallaron algunas de las características del documento que se está pergeñando, que "pone el acento en la reserva de suelo para la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler y la generación de superficie industrial que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente creación de empleo en el municipio", explicó el Ayuntamiento.
Bolado detalló que en este encuentro de la Comisión se ofreció información sobre el trabajo que se está haciendo en el planeamiento, en especial sobre los estudios relativos a los informes sectoriales de las diferentes entidades que tienen algo que decir al respecto. En este sentido, incidió en que "se trata de un proceso muy laborioso, ya que Camargo se ve afectado por Costas, la Confederación Hidrográfica, las Autovías, el Puerto, el Aeropuerto y las líneas de ferrocarril. Además, hay que tener en cuenta sus informes sectoriales a la hora de desarrollar el Plan y los criterios de aplicación a los que tenemos que adaptarnos", dijo.
8.000 nuevas viviendas
Como detalle significativo, la alcaldesa indicó que "otro de los aspectos que se ha abordado a lo largo de la reunión ha sido la limitación normativa que condiciona el número de viviendas a programar en los próximos 10 años, y que se sitúa entre las 7.000 y las 8.000".
"Por ello, el equipo redactor está trabajando en una propuesta de ordenación donde el desarrollo de Camargo esté relacionado en un porcentaje alto con la vivienda intensiva, siguiendo así las directrices del avance del plan que dejaron elaborado los anteriores gestores municipales".
No obstante, un aspecto básico a la hora de definir el PGOU será el anhelado soterramiento de las vías entre el Parque de Cros (Maliaño) y su homónimo de Lorenzo Cagigas (Muriedas). Las próximas novedades, en la nueva entrevista con Adif.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.