Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Pruneda
Miércoles, 1 de marzo 2017, 21:07
Tras el sacrificio por brucelosis de más de mil vacas en diecinueve explotaciones ganaderas de Cantabria, el presidente Revilla ha asegurado este miércoles que tratará de agilizar las indemnizaciones para reducir, en la medida de lo posible, el impacto del vacío sanitario -sacrificio de todas las reses que han tenido contacto con las vacas enfermas-. Hacía más de siete años desde que se detectaron en Cantabria los últimos casos de brucelosis que supusieron una amenaza.
En una reunión con los representantes de UGAM-COAG, encabezada por su secretario general, Gaspar Anabitarte, el presidente cántabro ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones del pago de las indemnizaciones y el estudio de los protocolos de vaciado sanitario. UGAM COAG considera "excesivo" el sacrificio de todo un rebaño por un solo caso de brucelosis detectado. Revilla considera estas propuestas "razonables" y ha asegurado que tratará de solventar ese vacío legal a través de las consejerías, aunque en última instancia dependen de la normativa estatal.
Anabitarte ha pedido al presidente su apoyo en el impulso al sector agroalimentario, con el objetivo de que las materias primas de productores cántabros tengan una presencia real en el sector.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.