Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 11 de mayo 2017, 18:30
El secretario general de Podemos Cantabria, Julio Revuelta, ha presentado la asamblea ciudadana "Arronti Cantabria", cuyo objetivo generar un debate en la sociedad para que sea ésta la que decidir "qué Cantabria construir" a través de un proyecto político a desarrollar hasta 2019.
Revuelta, ... acompañado de las responsables de Movimientos Sociales, Ruth Ruiz y de Participación, Mercedes González, ha presentado este proceso asambleario participativo, que se plantea como "herramienta" para que sea la sociedad la que plantee cual es el modelo de comunidad autónoma por el que apuesta.
Según ha opinado, Podemos es la "principal fuerza transformadora, pero no la única", de ahí que Julio Revuelta considere útil que particulares y colectivos sociales hagan sus propuestas para someterlas a debate.
Revuelta quiere que se construya un proyecto político para Cantabria "capaz de ilusionar y construir una mayoría social de cara al 2019"; y que se haga "no desde los órganos internos, ni siquiera sólo a través de los inscritos en Podemos, sino abierto a toda la ciudadanía de Cantabria".
Según Revuelta, mientras que otros partidos "se reúnen en reservados" para decidir sobre Cantabria, Podemos lo hace "con la gente" para escuchar sus propuestas y debatirlas.
Y ha añadido que Podemos ya ha demostrado que es capaz de llegar a acuerdos con todas las fuerzas del arco parlamentario y que, a partir de 2019, se precisará un gobierno autonómico que revierta las políticas que han llevado al desempleo, la precariedad y la pobreza, "sin perspectiva de futuro si no se produce un cambio".
También ha remarcado que en la asamblea que se convoca, a diferencia de otras que lidera Podemos en otras comunidades, "no se deciden cargos orgánicos, sino que por primera vez se pretende que la gente sea la que proponga la Cantabria que quiere para el futuro".
Ruth Ruiz
La responsable de movimientos sociales, Ruth Ruiz, ha indicado que desde Podemos Cantabria se ha contactado con distintos colectivos y asociaciones para que participen activamente en este proyecto desde cualquier ámbito para poder ser llevado a la asamblea indicando que es un modelo de participación totalmente abierto a la ciudadanía.
Por su parte, la responsable de participación, Mercedes González, ha trasladado el proceso y plazos de 'Arronti Cantabria', invitando a participar a todos los cántabros y cántabras señalando también que las sedes de Podemos en Santander, Camargo, Torrelavega y Castro Urdiales están abiertas para resolver dudas y facilitar la participación de cualquier persona que así lo desee.
El calendario de la asamblea ciudadana "Arronti Cantabria" se abrió el 18 de abril con debates en los círculos de Podemos y en otros foros de discusión.
Del 14 de mayo al 12 de junio se debatirán las propuestas en los círculos y foros. El 3 de junio habrá un encuentro presencial para presentar y defender propuestas; que serán registradas en los dos días posteriores para que entre el 13 y el 15 de junio se proceda a la votación telemática.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.