

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Martes, 16 de mayo 2017, 07:07
El Pleno del Parlamento de Cantabria aprobó este lunes con el voto a favor de todas las formaciones políticas una proposición no de ley presentada por el Grupo Regionalista y relacionada con el ferrocarril Santander-Mediterráneo, el túnel de La Engaña, en la que se insta al Gobierno regional a la creación de un consorcio interadministrativo que canalice el proyecto de recuperación de esta infraestructura, que nunca llegó a entrar en funcionamiento, como recurso turístico y económico de la comarca pasiega.
Defendida por el diputado regionalista Ángel Sainz, a la sazón alcalde del municipio de Villacarriedo, la propuesta pide una reacción del Gobierno de Cantabria para que "implique a todas las administraciones" en la puesta en marcha "de estas instalaciones a ambos lados del túnel de La Engaña" e involucre también en el proyecto a "la iniciativa privada".
Los greim
Los cinco grupos que integran el Parlamento de Cantabria (PP, PRC, PSOE, Podemos y Ciudadanos) apoyaron ayer lunes una proposición no de ley presentada por los populares para solicitar que se inicien los trámites necesarios para conceder la Orden del Mérito Civil a los integrantes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de la Guardia Civil. Con esta petición, el Parlamento refuerza a una iniciativa puesta en marcha por el ayuntamiento de Potes para recompensar el impagable esfuerzo que los agentes de esta unidad realizaron durante el rescate de los cuerpos de los tres montañeros zamoranos fallecidos en abril en El Espolón de Jisu, en los Picos de Europa.
"Y para que lo haga cuanto antes", dijo Sainz, "porque los pueblos se están vaciando", advirtió, "y este proyecto es una oportunidad única para la comarca pasiega que no podemos dejar escapar", concluyó el regionalista, agradecido por el apoyo que su proposición encontró en todos los grupos parlamentarios, incluido el popular, a pesar de que presentó una enmienda que fue rechazada.
En esa enmienda, el PP pedía que el Pleno instara también al Gobierno regional (PRC/PSOE) a "reactivar el proyecto de inversión privada del teleférico Mirador del Pas, como motor de atracción turístico de los Valles Pasiegos" y, además, a "cumplir con las promesas realizadas en agosto de 2015 y noviembre de 2016 de invertir más de siete millones de euros en esta legislatura en proyectos turísticos en esta comarca".
Aunque la petición no prosperó y los populares calificaron la propuesta de los regionalistas como "una cortina de humo" para ocultar las "promesas incumplidas" del Ejecutivo con los Valles Pasiegos, según llegó a decir Santiago Recio, el PP, como el resto de los grupos, acabó votando sí.
Discapacidad
Además de debatir sobre el proyecto de recuperación de La Engaña y sobre la concesión de la medalla al mérito civil a los Greim de Potes, el Pleno abordó otras dos proposiciones no de ley presentadas por el Grupo Podemos, una, y Ciudadanos, la otra, ambas relacionadas con la discapacidad.
En la primera, los podemitas pedían al Gobierno de Cantabria que instara a Madrid a reformar la Ley del Régimen Electoral para que "ninguna persona por su discapacidad o diversidad funcional pueda ser privada del derecho fundamental de sufragio en el futuro y para que se restituya el derecho de voto a las que ahora no lo tienen". Los votos en contra de PP y PRC tumbaron una iniciativa que apoyaron Ciudadanos y PSOE.
En la segunda, la formación naranja solicitaba al Ejecutivo cántabro que pidiera al Gobierno central que establezca la plena inclusión de los deportistas con discapacidad mediante las modificaciones legislativas oportunas en consonancia con la Ley General de los derechos de las personas con discapacidad. Esta sí, obtuvo el respaldo unánime del Parlamento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.