

Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho González Ucelay
Sábado, 3 de junio 2017, 07:49
La jornada de huelga convocada por los sindicatos para reclamar el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en el año 2015 entre la Dirección General de Tráfico y el colectivo de examinadores (el reconocimiento de un complemento económico entre otros) obligó a suspender los 83 exámenes prácticos para obtener el carné de conducir previstos ayer en Cantabria, donde el seguimiento del paro fue del cien por cien.
Ninguno de los diez examinadores que integran la actual plantilla se presentó a su puesto de trabajo, ocho porque secundaron la huelga y dos porque, en este momento, no se encuentran en periodo activo; uno está de baja y otro disfrutando de unos días vacaciones que empalmará con su jubilación.
Así las cosas, la DGT tuvo que ordenar la suspensión de todos los exámenes prácticos programados ayer, alrededor de 7.000 en toda España y un total de 83 aquí, en la región, donde el paro coincidió precisamente en uno de los días de la semana en que los examinadores de tráfico puntúan las pruebas que se realizan en Santander.
"Ninguno de los alumnos que estaban llamados a hacer el práctico ha podido hacerlo", certificó la presidenta de la Asociación de Autoescuelas de Cantabria, Lucía Ortiz, quien, "comprensiva" con el derecho a la huelga de los examinadores, advirtió del "enorme trastorno" que el paro ha ocasionado a las autoescuelas y a sus alumnos.
"Especialmente a sus alumnos", corroboró el propietario de la cadena de autoescuelas Bahía, Luis Peña, que lamenta el perjuicio que la huelga ha provocado a los aspirantes a obtener el carné.
Más de la mitad de los afectados por la huelga están matriculados en alguna de sus siete autoescuelas. "Y muchos de ellos son jóvenes a los que la nueva fecha de su examen (previsto para el día 8 ó 9 de junio) va a coincidirles con la selectividad", subrayó el dueño, que teme por ello otro aplazamiento.
Las demandas
Como Ortiz, él también muestra su "respeto" por el paro de los examinadores, pero, al igual que ella, Prieto recuerda los daños colaterales de una jornada de huelga impulsada por la Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) que, de no mediar un acuerdo entre las dos partes, podría provocar más movilizaciones a partir del día 19.
Reconociendo que las consecuencias "serían lamentables" tanto para las autoescuelas como para sus alumnos, la asociación explica en un comunicado colgado en su página web que con este paro reclama el cumplimiento de los acuerdos alcanzados hace ahora dos años, en 2015, con la Dirección General de Tráfico, a la que habían solicitado un complemento económico y mayores medidas de seguridad para los examinadores en la entrega de los resultados de los exámenes.
Aquel acuerdo, que sirvió para desconvocar una huelga de 29 días, "no se ha cumplido", hecho por el que los examinadores de tráfico han vuelto a echarse a la calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.