Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 6 de junio 2017, 12:23
La Audiencia de Cantabria ha condenado a diez meses de prisión y a pagar una multa de 10.000 euros a dos hombres, a los que se les incautaron 93 plantas de marihuana cultivadas en una nave abandonada en Queveda (Santillana del Mar).
La sentencia, contra la que no cabe recurso, confirma una anterior del Juzgado de lo Penal número 5 de Santander, que les condenaba en esos mismos términos por un delito contra la salud pública.
Según esa sentencia, el 28 de septiembre de 2013 se les intervinieron 93 plantas de marihuana, con un peso bruto de algo más de cuatro kilos y un valor de venta de la droga de más de 9.300 euros, destina a la "transmisión a terceros".
También se halló una pistola de aire comprimido transformada en un arma de fuego para disparar munición metálica de percusión, que se encontraba en perfecto estado de funcionamiento, propiedad de uno de ellos.
Por ello, se les condenó a los dos por un delito contra la salud pública, en la modalidad de sustancia que no causan grave daño a la salud, y al propietario de la pistola, además, a un año de cárcel por tenencia ilícita de armas.
Los dos alegaron pertenecer a la Asociación Terapéutica de Ayuda Cannabica Cántabra (ATACC), lo que, según el Juzgado de lo Penal número 5, no quedó acreditado.
En una sentencia dada a conocer hoy, la Audiencia de Cantabria desestima el recurso y señala que eran los acusados los que tenían que determinar si cumplían las condiciones "exigibles" para un consumo compartido y probar que el cultivo no trascendía a terceros.
"De otra manera, y es lo que aquí ha ocurrido, se presume que las plantas de marihuana cultivadas estaban destinadas a promover, facilitar o favorecer el consumo o difusión a terceros", señala la Audiencia, que también rechaza su argumento de "ilegalidad" en la actuación de la Guardia Civil.
Argumenta que el lugar donde del registro es "una nave abandonada", en la que no existen signos o indicios de que estuviera habitada, por lo que señala que "la inviolabilidad del domicilio no se habría conculcado por la intervención de los agentes, amparada por su función de investigación y persecución de los delitos".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.