Secciones
Servicios
Destacamos
c. de la peña
Viernes, 16 de junio 2017, 12:07
Si Cantabria no presenta su Plan de Ajuste y recorta 22 millones del presupuesto no recibirá el dinero del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Fue la amenaza que lanzó el ministro Cristóbal Montoro a la comunidad autónoma, la más remolona del país a la ... hora de enviar a Madrid su compromiso. Quince días después, el Gobierno de Cantabria, ha cerrado el documento, que contempla un ajuste en el gasto de 21,3 millones de euros, lo que permitirá la apertura del FLA2017 y la llegada a la comunidad autónoma de 221,6 millones de euros correspondientes al primer y segundo trimestre.
Aunque este mecanismo está concebido para que las comunidades financien los excesos de déficit del año pasado, buena parte de esa cantidad se destinará a liquidar las deudas contraídas con los proveedores, ya que el Gobierno se vio obligado a utilizar 52 millones destinados a saldar los atrasos con proveedores para pagar vencimientos de deuda del primer trimestre.
El Plan de Ajuste, aprobado ayer en Consejo de Gobierno, fue remitido a primera hora por correo electrónico al secretario de Estado de Hacienda a fin de que esos fondos lleguen a la comunidad la próxima semana.
Tras el desbloqueo del FLA, la primera medida adoptada por la Consejería de Economía y Hacienda ha sido cargar facturas de proveedores por importe de un total de 49 millones de euros para su abono la próxima semana, según informaron fuentes de ese departamento.
El Gobierno regional había apurado en extremo los plazos para comprometer el ajuste exigido por si el Ejecutivo de Mariano Rajoy respondía a sus reclamaciones de impagos por Valdecilla y Comillas. Pero, frustradas sus expectativas, y con la amenaza de afrontar el pago de otros 50 millones en breve, que iban a colocar a la Administración regional en una situación financiera delicada, el Ejecutivo no ha tenido más salida que meter la tijera y sacar 21,3 millones de sus presupuestos para acceder a los 221,6 millones de euros correspondientes al FLA del primer y segundo trimestre.
Según fuentes de Hacienda, de ellos, 172,4 se destinarán al pago de amortizaciones, 9,5 a la devolución de liquidaciones negativas de 2008 y 2009, y casi 40 millones a financiar el 50% del déficit de este año, que se sitúa en el 0,6%.
Inversiones y subvenciones
«No son recortes, lo que hay son ajustes, que no afectan a los servicios esenciales de Sanidad, Educación y Servicios Sociales », puntualizan desde la Consejería de Economía y Hacienda.
Para cuadrar las cuentas y que el ajuste tenga «el menor impacto posible y nada quede sin ejecutar», el Ejecutivo convierte las inversiones y las subvenciones en plurianuales. Así, saca del presupuesto 10,8 millones ampliando un año la ejecución de algunas inversiones, y otros 5,9 millones de subvenciones que trasladan alguna anualidad a 2018. Este es el grueso del ajuste. Por ejemplo, el Gobierno regional destina 31 millones para subvencionar la contratación municipal de parados, pero este año sólo ejecutará 20 millones y el resto lo difiere a 2018. Esa es la matemática que utiliza el Ejecutivo para cumplir con el ajuste exigido por Madrid para acceder al FLA. El departamento de Sota ha decidido también no gastar las bajas de las adjudicaciones de obras o los sobrantes del reparto de subvenciones, aunque no ha cuantificado el alcance de esta medida. Lo que el Gobierno calla es qué inversiones y subvenciones se verán afectadas, aunque la idea es que el esfuerzo se reparta entre todas las consejerías.
El Ejecutivo cántabro se queja de que el Gobierno central haya retenido el dinero del FLAcuando «nos debe los 22 millones de euros de Valdecilla, que figuraban como ingreso en el Presupuesto de 2016», y sostiene que si hubiera recibido esa cantidad habría cumplido la meta acordada con Bruselas para reducir sus números rojos a una cantidad equivalente al 0,6% del PIB. Precisamente, este incumplimiento es el que ha provocado la retención de los fondos y la exigencia del plan de ajuste.
Ayer, el consejero de Hacienda, Juan José Sota, se quejaba del trato «injusto y desigual» que recibe Cantabria en la financiación de los Presupuestos Generales del Estado y reclamaba «una reacción de la ciudadanía» ante una situación que tildó de «intolerable», en referencia al incumplimiento del compromiso de financiación de Valdecilla.
Tras asistir a la inauguración de un seminario sobre el plan de inversiones para Europa, el responsable de finanzas aseguraba, no obstante, que el Gobierno cumplirá con los compromisos adquiridos para alcanzar la estabilidad presupuestaria, para lo que ha tenido que hacer unos «ajustes» que «tendrán su reflejo en los próximos meses». «Estoy convencido de que podremos cumplir, a pesar de las trabas, de los problemas y de la falta de colaboración del Gobierno de España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.