

Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Balbona
Viernes, 16 de junio 2017, 07:51
«Si la alcaldesa (Gema Igual) no hubiese dado este salto hacia adelante para romper el bucle sin salida al que el Gobierno cántabro había conducido al proyecto, el Ministerio habría tenido que plantear poner fin a la operación». El ministro de Fomento y exalcalde de Santander, Íñigo de la Serna, se mostró ayer firme y contundente a la hora de valorar la situación generada en torno al proyecto de sede asociada del Museo Reina Sofía en Santander. En declaraciones a este periódico, aseguró que el compromiso del Estado en este proyecto «es total, como lo ha sido hasta ahora, y se mantiene en todos sus términos».
A su juicio, el anuncio de la alcaldesa, Gema Igual, de afrontar el proyecto y su coste, al margen del Ejecutivo cántabro, es una «decisión valiente, crucial para la ciudad. Su determinación se produce en un momento importante para desarrollar el proyecto de futuro de Santander».
"es un proyecto cultural de primer orden"
El consejero de Cultura, Ramón Ruiz, mostró ayer su disposición a «reconducir» las diferencias que hay con el Ayuntamiento de Santander en relación al centro asociado del Museo Reina Sofía, y confió en que estas diferencias «no pongan en peligro el proyecto».
En declaraciones durante un acto en Tanos, Ruiz reiteró que para el Gobierno «es un proyecto cultural de primer orden que enriquecería a Cantabria», y por ello el Ejecutivo «estará siempre dispuesto» a colaborar.
También incidió en que «no se ha retirado» de la iniciativa y espera una respuesta del Ayuntamiento a su propuesta. El Gobierno regional no es contrario a que el proyecto venga a Cantabria. «Aunque donde no nos quieran, no estaremos», apuntó.
El ministro entonó su particular mea culpa porque durante su etapa de alcalde había confiado en las expresiones de colaboración del Gobierno cántabro. «Creí que eran sinceras pero me engañaron. No supe tener la determinación que ahora ha demostrado la alcaldesa». De la Serna recordó que acaba de cumplirse un año (3 de junio de 2016) desde que cerramos un acuerdo (con el Ejecutivo del bipartito) para dar un paso adelante en el proyecto Reina Sofía /Lafuente. Desde el Ayuntamiento adelantábamos la inversión y ya no había más escollos. Pero en este año el Gobierno ha estado retrasando, poniendo excusas y piedras en las ruedas. El objetivo del Gobierno regional era evitar que el Reina Sofía llegara a Santander».
En opinión del ministro De la Serna la lista de exigencias, conocida ahora, que el consejero de Cultura, Ramón Ruiz, incluyó en su propuesta de convenio es «insultante» para el proyecto. «No lo pagan, no lo mantienen, no se implican y no lo explotan; exigen al Estado exposiciones y prestaciones económicas. En definitiva cero implicación y cien por cien de exigencias». Para el ministro está claro que al no acudir a Madrid «en ningún momento pensaron que la reacción de la alcaldesa fuera esta y con tanta determinación. El Reina va a llegar a Santander y ya no lo pueden evitar», dijo firme.
Finalmente De la Serna pidió al Gobierno cántabro que facilite el cambio de uso del Banco de España, inmueble que albergará el Reina /Archivo Lafuente.
"Autoexcluido"
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, dijo ayer que es el Gobierno de Cantabria el que se ha «autoexcluido» del proyecto, con el que el Ministerio de Cultura y el Consistorio seguirán adelante porque «corre peligro» y no pueden esperar más. Igual apuntó que el Ejecutivo regional se ha autoexcluido al presentar un borrador de convenio en el que lo que aparecen no son «los flecos legales» de los que hablaba el consejero de Cultura, Ramón Ruiz, sino modificaciones que, a su juicio, suponen una ruptura unilateral del acuerdo por parte del Gobierno. «A este ayuntamiento no le van a marcar los tiempos otras instituciones, porque los ciudadanos nos han elegido para gobernar», subrayó la alcaldesa.
Según Igual, el Ayuntamiento ha permitido hasta ahora que el Gobierno «le marcase los tiempos» pero no va a seguir haciéndolo porque el proyecto «corre peligro» y hay que avanzar ya en él.
"Poner en peligro"
El PP, por su parte, señaló que «lo único que ha hecho» el consejero de Cultura con el proyecto ha sido «ponerlo en peligro». El Partido Popular registró una serie de preguntas para que el consejero de Cultura explique en el Parlamento «su no es no al Reina Sofía», y «su autoexclusión» del proyecto cultural más «importante de la legislatura». El diputado regional Íñigo Fernández señaló en una nota que la actitud de Ruiz «no tiene justificación» porque «han sido dos años de indecisión, dos años de prórrogas, dos años de bloqueo y dos años de poner en peligro la culminación del objetivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.