![El IH Cantabria, elegido proyecto español «emblemático» por la UE](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/23/media/cortadas/ih-k91-U501701277172bYF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![El IH Cantabria, elegido proyecto español «emblemático» por la UE](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/23/media/cortadas/ih-k91-U501701277172bYF-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los Fondos europeos de Cohesión, instrumento financiero de la Comisión Europea cuya finalidad es la ayuda para el desarrollo económico de las distintas regiones de la UE, celebran su 30 aniversario. Y para conmemorarlo, ha querido seleccionar un proyecto emblemático por país que haya sido financiado por estos fondos para ponerlo como ejemplo al resto del continente. Y en España, ha sido el Instituto de Hidráulica de Cantabria (IH) el seleccionado. El Ministerio de Economía realizó la selección de los proyectos españoles que consideraba más relevantes y luego fue la UE quien eligió al que representará a cada país.
La distinción no lleva aparejada ningún premio económico, pero sí supone una «importante publicidad» y una proyección de la imagen del instituto y su trabajo en toda Europa, tal y como reconoció el director general del IH Cantabria, Raúl Medina. Después de la presentación de todos los 'Proyectos emblemáticos' en un acto que se celebrará en Bruselas el próximo 5 de mayo, los mismos girarán por todas las capitales europeas de la UE en forma de exposición.
No tiene «consecuencias económicas directas, pero sí de cara al futuro porque este premio coloca al IH en la vanguardia a la hora de que alguien tenga la seguridad de que los estudios que aquí se van a hacer van a ser determinantes para lo que se prevea hacer en ese país», argumentó Revilla el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que fue quien dio a conocer este lunes este galardón junto a Medina y el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos.
Revilla y Pazos destacaron además el ejemplo de las «cosas bien hechas» que supone el Instituto de Hidráulica en medio de un contexto viciado por la polémica del máster de Cristina Cifuentes que «salpica y pone en duda» el trabajo de las universidades públicas y de los institutos de investigación creados a partir de ellas.
Así, el presidente regional destacado la importancia de este instituto, que el pasado año cumplió su décimo aniversario y en cuya creación recibió fondos del Gobierno de España y de la UE. «Fue una apuesta por la inversión y el desarrollo (I+D) que ha resultado ser un éxito como así demuestra que en 2017 haya ocupado el sexto lugar en el ranking Shanghai en materia de investigación en Ingeniería Oceánica», reivindicó Revilla, que destacó que la distinción es «una grandísima noticia para Cantabria».
En este sentido, el rector de la UC también ensalzó que el reconocimiento al IH demuestra que, «por una vez, se hicieron muy bien las cosas, se planificó muy bien y el Gobierno y la Universidad, con el apoyo del Gobierno central de entonces, supieron pensar en una apuesta que con el tiempo ha demostrado que ha sido un éxito absoluto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.