Borrar
Una mujer con su bebé en brazos, en un parque. Manuel Béjar

Cantabria protagoniza el mayor desplome de los nacimientos de Europa desde 2008

La caída llega al 49% hasta 2023, según el informe de Funcas. En la región, nacen mil bebés menos al año que hace una década

Ana Rosa García

Santander

Sábado, 12 de julio 2025, 02:00

Los nacidos en 2008 y 2009 fueron de las últimas generaciones más numerosas de Cantabria. Como anécdota, las fotografías de las graduaciones de la ESO ... de este año, así como de sus viajes de fin de curso, dan buena cuenta de ello. Pero en las siguientes promociones, las cifras han ido cayendo de forma progresiva –solo en los últimos años se aprecia cierto repunte en los partos, pero insuficientes para compensar el desplome acumulado–. Y ahí van los datos más recientes. En 2024, nacieron en Cantabria 3.372 bebés, que son 1.193 menos que los que vinieron al mundo justo diez años antes. Pero si se echa la vista aún más atrás, el resultado es la conclusión que aportó este jueves el análisis de Funcas, publicado con motivo del Día Mundial de la Población: Cantabria es la región de España y de toda Europa que protagoniza la mayor caída de la natalidad entre 2008 y 2023. Nada más y nada menos que una diferencia del 49%. Por seguir con el ejemplo escolar, cuando los nacidos en 2023 terminen el instituto en sus orlas habrá la mitad de compañeros que en las de este último curso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria protagoniza el mayor desplome de los nacimientos de Europa desde 2008

Cantabria protagoniza el mayor desplome de los nacimientos de Europa desde 2008