

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno central prevé invertir este año en Cantabria 272 millones de euros, un 36% más que el anterior, distribuidos entre los diferentes ministerios y los organismos públicos. Así figura en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado que el ministro de Hacienda ha presentado esta mañana en el Congreso de los Diputados, un documento en el que además de recuperar los 22 millones comprometidos por Mariano Rajoy para la financiación de la obra del Hospital Valdecilla también incluye por primera vez una partida nominativa de cuatro millones para la reindustrialización del Besaya.
El Ministerio de Fomento, del que es titular el exalcalde de Santander, Íñigo de la Serna, concentra (incluidos los organismos públicos que de él dependen) el principal gasto con un total de 235 millones de euros, destinados principales a carreteras y a la mejora de la red ferroviaria, tanto de Renfe como de la antigua FEVE o la construcción en las naves de Gamazo de la Fundación Enaire. Esta dotación supone un aumento del 38,8% respecto al año pasado, como ya ha adelantado por partidas este periódico.
Las inversiones del Estado llegarán a Cantabria a través de dos vías: por los ministerios y por los organismos públicos. Por el primero de los caminos el Gobierno de Rajoy prevé invertir 135,5 millones de euros (112,5 el año pasado); y por medio de las sociedades públicas estatales otros 134,7 millones (74,2 en el ejercicio anterior), lo que supone un aumento del 55,8% frente a las bajadas que se venian produciendo desde 2015. El delegado del Gobierno, Samuel Ruiz, ha explicado esta tarde que «hay dos millones más desgranados en diferentes partidas menores por todo el documento», lo que dejaría la cifra total de inversión en 272 millones.
Por otra parte, Cantabria recibirá 479,38 millones de euros del Fondo de Suficiencia Global de 2018, dotado en total con 3.995,69 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), a repartir entre 11 comunidades autónomas, según consta en el proyecto de Presupuestos recogido por Europa Press.
De este modo, Cantabria recibe 21,21 millones de euros más que en 2017, lo que supone un incremento del 4,6%, lo mismo que ha crecido de media el Fondo.
Además, Cantabria se sitúa como la cuarta comunidad con mayor dotación del FSG, solo superada por Cataluña (761,93 millones), Galicia (584,5) y Andalucía (495,17 millones).
Pge
El Fondo de Suficiencia Global cubre la diferencia entre las necesidades de financiación de cada comunidad autónoma y la suma de su capacidad tributaria y la transferencia, positiva o negativa, del Fondo de Garantía. Una comunidad autónoma tiene Fondo de Suficiencia Global positivo cuando sus necesidades de financiación son superiores a la suma de su capacidad tributaria y su transferencia del Fondo de Garantía.
Cantabria recibirá un 12 por ciento del total del Fondo de Suficiencia presupuestado por el Estado para 2018 (similar porcentaje que en 2017), por lo que ocupará, porcentualmente, el cuarto puesto en la distribución de este dinero, como el año anterior, tras Cataluña (761,93 millones y 19,1 por ciento del total), Galicia (584,54 millones y 14,6 por ciento), y Andalucía (495,17 millones y 12,4 por ciento).
En total, el Ejecutivo central destina al Fondo de Suficiencia 3.995,69 millones de euros, un 4,6 por ciento más que en la cuentas de 2017 cuando presupuestó 3.821,37 millones de euros. De este modo, Cantabria registra un incremento igual a la media, como Extremadura, Aragón, La Rioja, Castilla y León, Asturias y Galicia, mientras que Cataluña y Andalucía crecen un 4,5 por ciento y Castilla-La Mancha y Canarias un 4,4 por ciento.
Por otro lado, Cantabria recibirá 5,26 millones de euros en 2018 del Fondo de Compensación Territorial, el 1,2% de la cuantía total, que asciende a 432,43 millones de euros. La asignación de Cantabria cae un -2,7% respecto a 2017, cuando fue de 5,4 millones de euros.
Los Fondos de Compensación Interterritorial (FCI) constituyen un instrumento de desarrollo regional destinado a corregir desequilibrios económicos interterritoriales y a hacer efectivo el principio de solidaridad.
En el presupuesto del Estado para el año 2018 serán beneficiarias las comunidades autónomas de Galicia, Andalucía, Asturias, Cantabria, Murcia, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura, Castilla y León, y las ciudades de Ceuta y Melilla, que son las que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, presentan una renta por habitante inferior a la media nacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.