Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato y EFE
Santander
Martes, 12 de diciembre 2017, 20:12
La población de Cantabria envejece. Y ese envejecimiento y la caída de la natalidad comprometen el desarrollo regional, es la alerta de los expertos. Una esperanza de vida muy alta, una tasa de fecundidad muy baja -la menor de España junto con Asturias, Galicia y ... Canarias-, y un nivel de emigración importante encaminan a Cantabria a lo que se ha denominado un otoño demográfico. El último dato de la encuesta 'Movimiento Natural de la Población', difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), confirman el saldo negativo en el crecimiento vegetativo de Cantabria y de España.
En la región, los nacimientos bajaron un 6,1% entre enero y junio respecto al mismo semestre de 2016, mientras que las defunciones aumentaron, un 2,4%, en un periodo en el que número de fallecidos superó en 1.109 al de nacidos. En el conjunto del país hubo 32.000 muertes más que nacimientos.
La diferencia en Cantabria fue mayor que en el primer semestre de 2016, cuando se registró un saldo negativo de 905 personas. En la región nacieron 2.000 niños entre enero y junio, 131 menos que en el mismo semestre de 2017. Y murieron 3.109 personas, 73 más. El INE precisa, sin embargo, que los primeros semestres de cada año se caracterizan por tener mayor mortalidad y menor natalidad que los segundos.
El número de matrimonios se redujo un 4,9% en Cantabria, menos que en el conjunto del país, donde la caída fue del 6,2%. El descenso fue generalizado y de hecho, el País Vasco fue la única comunidad autónoma en la que aumentaron los matrimonios, un 3,9%.
Según el INE, la edad media de la maternidad en 2016 en la región fue de 32,55 años, la del primer matrimonio, de 34,10 días y la esperanza de vida, 83,16 años.
La tasa bruta de natalidad de Cantabria se situó por debajo de la media nacional (7,30 frente a 8,80) mientras que la de mortalidad fue superior (10,21 y 8,79 respectivamente).
La estadística del INE recoge también los datos definitivos de 2016, año que finalizó en la región con un balance de 4.244 nacimientos y 5.936 defunciones, que arrojan un saldo vegetativo negativo de 1.692.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.