Secciones
Servicios
Destacamos
A pesar de las reticencias del bipartito PRC-PSOE durante los últimos días por la presión del bloque que exige no pactar con «tránsfugas» y del acercamiento a Podemos, Juan Ramón Carrancio ha dado el segundo paso para aprobar el Presupuesto y tiene visos de ... ser definitivo. El diputado del Grupo Mixto fijó ayer menos de una veintena de condiciones -una imprescindible que es la modificación de la reforma fiscal y el resto fáciles de incorporar- que el Gobierno debería aceptar, firma mediante, a cambio de ver expedito el camino para las cuentas públicas. Unos requisitos que, a priori, se materializarán sin problemas porque han sido «consensuados» y estudiados previamente con las consejerías competentes a todos los niveles. Ha mantenido conversaciones tanto con algunos altos cargos como con técnicos de la Administración para limar las enmiendas parciales que ha presentado y garantizarse que tienen encaje, a través de modificaciones puntuales, en el documento presentado en la Cámara regional.
Carrancio reconoció que ha cerrado sus propuestas con el Gobierno antes de presentarlas, a pesar de que Miguel Ángel Revilla lo haya negado en reiteradas ocasiones. Fuentes del bipartito y del Parlamento explican que el acuerdo «está hecho». El diputado, que sigue en el Grupo Mixto tras abandonar Ciudadanos antes del verano, fue incluso más contundente y desveló que había diseñado mano a mano junto al Ejecutivo los cambios que se van a introducir en la reforma fiscal para bajar los impuestos a las clases medias. «He tenido varias reuniones con consejeros, con miembros de los partidos que sustentan al Gobierno -los portavoces parlamentarios de PRC, Pedro Hernando, y PSOE, Víctor Casal-... Ha habido ofertas y contraofertas y al final hemos llegado a un acuerdo. Por debajo de eso yo no votaré a favor de las cuentas», dijo ante la prensa, dando a entender que ya solo faltaba el apretón de manos.
Así, en materia de fiscalidad, Carrancio pretende que el impuesto de Transmisiones de Bienes Inmuebles se mantenga el tipo impositivo al 8%, en lugar del 10% que plantea el Gobierno regional, para rentas declaradas que no superen los 30.000 euros. Esta iniciativa afecta a las viviendas de segunda mano de menos de 300.000 euros.
También reclama reducir el gravamen al 1% en las donaciones entre cónyuges, descendientes, adoptados y tutorizados hasta 50.000 euros, frente al 6 % que pretende fijar el Gobierno regional. Y, en el caso del impuesto de sucesiones, pide aumentar la bonificación del cien por cien hasta el límite de los que perciban 100.000 euros de herencia, frente al límite de 60.000 euros que proyecta el Ejecutivo.
Asimismo explicó que, por la «vía del compromiso» y no a través de enmiendas, para él también es «innegociable» que recupere los derechos de los funcionarios perdidos desde el año 2012, algo que le afecta personalmente, ya que el diputado es funcionario del Ayuntamiento de Santander.
Otras demandas de Carrancio son la finalización de las aceras de las N-634 a su paso por Hoznayo, en Entrambasaguas, municipio donde tiene fijada su residencia, con una inversión de 400.000 euros; y también las aceras del tramos Puente San Miguel-La Veguilla por 500.000 euros.
En el ámbito de la Consejería de Industria, se ha centrado en que Sicán inicie los trámites y estudio de las necesidades para crear un nuevo polígono industrial en la zona de Reinosa y Campoo de Enmedio. Asimismo pide incrementar en 100.000 euros más la partida para ejecutar la reforma del matadero de Torrelavega, otros 100.000 euros más para luchar contra la vespa velutina y 7.000 para elaborar un Plan Integral de Recuperación del Palacio de Chiloeches.
En cuanto a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el diputado regional solicita un suplemento de 120.000 euros más a los dos millones de euros existentes para incrementar el programa de los bancos de libros para los estudiantes de enseñanza obligatoria y avanzar en la progresiva gratuidad de los libros de texto.
A pesar de que las enmiendas al Presupuesto son un caramelo para el Gobierno de Cantabria, que sólo tendrá que hacer retoques mínimos para poder cumplir la exceptivas de Carrancio, en el PSOE sostienen que van a agotar todas las vías de negociación, hasta el último minuto, para lograr el respaldo de Podemos. Los regionalistas, en cambio, no se acaban de fiar de las intenciones de los morados. No en vano, sus ataques contra Miguel Ángel Revilla se han recrudecido en los últimos meses y todavía tienen fijada en la retina la camiseta que llevó el martes al Parlamento Verónica Ordóñez y en la que podía leerse unas palabras del presidente en 2008: «Los tránsfugas son una lacra, a la altura de los narcotraficantes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.