Borrar
Centro de Extranjeros de la Cruz Roja en Torrelavega Luis Palomeque
Cinco refugiados sirios y un palestino llegarán desde Grecia a Cantabria esta semana

Cinco refugiados sirios y un palestino llegarán desde Grecia a Cantabria esta semana

Cantabria ·

La región acogerá en total a trece desplazados de ese país frente a los doscientos que le permite la Unión Europea

G. S.

Santander

Martes, 22 de agosto 2017, 07:06

Los refugiados sirios siguen llegando con cuentagotas a Cantabria. Esta semana llegarán a la región seis hombres adultos -cinco sirios y un apátrida palestino- procedentes de un campo de refugiados griego. Con ellos, la región acogerá en total a trece desplazados por la guerra que asola su país desde hace seis años. El cupo aprobado por la Unión Europea para Cantabria es mucho mayor -permite llegar a los 200-, pero el Gobierno de España no ha dado el visto bueno a la entrada de más pese a las peticiones realizadas por el Ejecutivo cántabro. Si abrimos el abanico de nacionalidades, la comunidad ha acogido a 235 desplazados de todo el mundo en el último año y medio.

Está previsto que sea este miércoles, cuando los seis refugiados lleguen al Centro de Inmigrantes de Torrelavega, gestionado por la Cruz Roja. Inmediatamente se iniciará el protocolo pensado para ellos por el Gobierno regional. Primero, la familia pasará un reconocimiento médico en un centro de salud y, en segundo lugar, se trabajará para conocer sus necesidades. La Administración pondrá en marcha la maquinaria denominada Plan Integral de Atención a las Personas Refugiadas con la que se intentará que su encaje en Cantabria «sea lo mejor posible».

Cuando termine el periodo de adaptación, calculado en torno a los seis meses, los desplazados sirios abandonarán el edificio de la Cruz Roja -donde convivirán con refugiados de otras nacionalidades- para independizarse, aunque seguirán en contacto con el personal de la institución.

En el último año y medio han llegado a la Comunidad 235 desplazados de todo el mundo

Primeras familias

La región recibió en julio del año pasado a una primera familia de sirios, de cuatro miembros, procedente de los campos de refugiados del Líbano. Eran una pareja con dos bebés -uno con un año y el otro con dos- y consiguieron venir a Cantabria a través del Programa Nacional de Reasentamiento creado para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Siria, de donde han huido en los últimos años millones de personas.

Tres meses después, en octubre, llegaron otros cuatro: una pareja joven (18 y 19 años) con un bebé de aproximadamente un año y la hermana de 17 años de uno de los dos adultos. El grupo llegó procedente de un campo de refugiados de Grecia y desde allí se desplazó a Torrelavega.

Peticiones a Madrid

Ya en aquellas fechas, el consejero de Educación explicó que Cantabria comunicó al Estado su preferencia por auxiliar a familias debido a que cuenta con pisos tutelados en varios municipios, como Piélagos, Colindres, Valderredible o la propia Torrelavega. «En un primer momento, cuando parecía que podrían llegar los 200 refugiados que se nos dijeron, ofrecimos albergues, pero de momento esto está yendo con cuentagotas», señaló entonces Ramón Ruiz.

De hecho, en enero de este año, la Comunidad volvió a insistir al Gobierno central su disposición a acoger a más desplazados. «Estamos preparados y tenemos voluntad», afirmó ayer el consejero de Educación después de las críticas recibidas por Podemos sobre la actuación del Ejecutivo regional ante el problema de los refugiados.

Ruiz explicó en el Parlamento que el director general de Cooperación remitió cartas al Estado mostrando la disposición para acoger a más refugiados. Por su parte, la diputada Verónica Ordóñez criticó que Cantabria sólo hubiera acogido hasta entonces a ocho refugiados cuando en España habían entrado 900, y opinó que el Gobierno regional «ni tiene interés ni intención» en traer a más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cinco refugiados sirios y un palestino llegarán desde Grecia a Cantabria esta semana