Borrar
El público, que ha llenado el Palacio de Festivales, saluda a Rajoy.
Rajoy: "El 24-M se eligen gobernantes, no tertulianos de televisión"

Rajoy: "El 24-M se eligen gobernantes, no tertulianos de televisión"

El jefe del Ejecutivo de España muestra su recelo ante los pactos entre múltiples partidos y alaba la gestión de Diego como "ejemplo de los gobiernos estables del PP"

efe

Sábado, 16 de mayo 2015, 21:22

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este sábado en Santander de que el próximo 24 de mayo "se eligen gobernantes", que es lo que ofrece el PP, y "no se eligen tertulianos, ni comentaristas de televisión, ni productos de márketing".

Rajoy ha hecho esta advertencia en un mitin en Santander, que ha sido además el primer acto de campaña en el que el presidente del Gobierno ha citado al líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Lo ha hecho cuando se ha preguntado "qué va a ganar" Cantabria, "con un gobierno formado por 'el Iglesias', el PSOE, Revilla y otros que pasaban por allí". "¿Qué puede ganar Cantabria? Necesitamos otra vez al Partido Popular", ha añadido el jefe del Ejecutivo.

Además, Rajoy ha puesto de ejemplo Cantabria para defender los gobiernos "estables" del PP frente a los que se conforman con pactos de múltiples partidos.

Rajoy se compromete a seguir cumpliendo con Cantabria "en tiempos mejores"

  • Mariano Rajoy ha destacado la apuesta que hizo su Ejecutivo por el Hospital Marqués de Valdecilla en "el momento más difícil" y se ha comprometido a seguir cumpliendo con Cantabria también en "tiempos mejores", que llegarán "pronto".

  • El presidente del Gobierno ha subrayado que Valdecilla es una "gran referencia" para el sistema sanitario español y, por eso, su Gobierno apoyó las obras, a pesar de ser "el momento más difícil".

  • A su juicio, "era una tropelía lo que se hizo" en los años anteriores, dejando esas obras "paralizadas", pero ahora, "ahí está", ha sentenciado.

  • Rajoy también ha refrendado su compromiso con las infraestructuras, las carreteras y el ferrocarril, y ha dicho que "pronto vendrán tiempos mejores" en los que se va a volver a "manifestar" ese compromiso de su Gobierno con Cantabria.

  • El líder popular ha subrayado que gobernar "no es fácil" y ha dicho que en los momentos difíciles es cuando los gobernantes demuestran su talla, algo que, a su juicio, ha hecho Ignacio Diego, demostrando su "talla" y "sentido de estado" y devolviendo el "rigor" al Gobierno de Cantabria tras años de "pactos destemplados entre los segundos y los terceros".

  • Le ha felicitado por haber logrado reducir el paro en Cantabria con más intensidad que en España y ha deseado que el descenso anual del desempleo del 14% registrado en abril de este año se mantenga también dentro de un año.

  • Diego, por su parte, ha elogiado la labor de Rajoy, que según dice, ha cumplido con los cántabros con medidas como la financiación de Valdecilla, la conclusión de las autovías, la mejora de la línea ferroviaria o la cesión del edificio del Banco de España.

  • Y también cree que ha cumplido con los españoles, al "evitarles la intervención" y llevar al país "de la crisis al crecimiento".

  • Según dice, Rajoy puede pasear por Santander como la hecho hoy "con la cabeza muy alta y mirando a los ojos a los cántabros" porque viene a la región "con sus compromisos cumplidos".

  • También el alcalde santanderino ha destacado el compromiso de Rajoy con Valdecilla y su gestión al frente del país, que recibió como "un barco a la deriva, a puntito de naufragar", y aunque "muchos le empujaban para que llamara a Salvamento Marítimo", "aguantó y resistió".

  • Para De la Serna también ha tenido palabras de elogio el presidente del Gobierno español porque, según sostiene, ha desarrollado una "labor capital" como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y lo ha hecho "en tiempos de dificultad".

  • Ha resaltado además el éxito que supuso el Mundial de Vela, al que acudió en septiembre pasado invitado por el regidor, que esta vez le ha hecho una nueva invitación, para la inauguración del futuro Centro de Arte Botín.

  • Y para simbolizar esa invitación, De la Serna ha entregado a Rajoy una de las placas de cerámica que recubrirán la fachada de este centro que, en palabras del candidato a la Alcaldía, "representa muy bien el futuro de la ciudad", que avanza en su transformación hacia un modelo de "progreso y oportunidades".

En el caso de esta comunidad, ha dicho, fueron muchos años de "pactos destemplados entre segundos y terceros" y tuvieron que llegar los populares para devolver al Gobierno regional la "mesura y el rigor" que necesitaba.

Por eso, ha insistido, el "mayor error" sería volver a esos "gobiernos de tres o cuatro fuerzas que aún no sabemos ni cómo se llaman ni quiénes son los candidatos".

En cualquier caso, se ha mostrado convencido de que eso no va a ocurrir y los populares volverán a ganar las elecciones en la región.

Mariano Rajoy ha insistido en esta intervención en que gobernar es "muy difícil" y así se lo está pareciendo a él, mientras que "pontificar de tertulia en tertulia sobre lo humano y lo divino es realmente fácil".

"Se sientan y dicen hay que hacer esto o lo otro y se creen que con decir las cosas sin tener la responsabilidad de hacerlo ya vale. Pues no vale", ha advertido Rajoy.

Y ha añadido que gobernar es algo con lo que no se puede "frivolizar". "Porque cuando en España se frivolizó el país "estuvo a punto de irse a la ruina y a la quiebra", ha añadido.

"Nosotros presentamos gobernantes y por eso le pedimos a la gente que nos apoye", ha apuntado el jefe del Ejecutivo, quien también ha insistido en que "el cambio" es lo que el PP inició en 2011 y no lo que ofrecen otros y es en ese cambio en el que "hay que perseverar".

De nuevo, Rajoy ha defendido a su partido, el PP, como una "gran fuerza política que no se creó hace un cuarto de hora" y que es fruto del "esfuerzo y la dedicación de mucha gente durante muchos años" y que ha sabido estar "a las duras y a las maduras".

"Y aunque a algunos no les guste, qué le vamos a hacer; aquí seguimos al servicio de los cántabros y los españoles. Y por mucho tiempo. Y si no lo veremos el día 24", ha zanjado.

Diego alerta sobre los pactos

Como él, también el presidente cántabro y candidato a la reelección, Ignacio Diego, ha alertado frente a los pactos que pueden conformarse tras estas elecciones.

Por eso, ha llamado a los populares a trabajar para que "Cantabria tome sus propias decisiones, sin que las condicionen desde otros territorios o personas" que no conocen la región y no la quieren.

Personas, ha agregado, como Pablo Iglesias, que si Cantabria "no se esfuerza por evitarlo", puede tener "la palabra a la hora" de conformar acuerdos cuyo "único objetivo" es quitar al PP "por medio de pactos complejísimos" que "no llevarían más que a la inseguridad, la incertidumbre y las políticas que ya dieron mal resultado".

Diego ha advertido de que el 24 de mayo "está en juego que Cantabria siga por la senda" iniciada con las políticas de los gobiernos del PP y continúe así el crecimiento económico y las oportunidades de empleo.

Una idea en la que ha coincidido también el alcalde de Santander y candidato a la reelección, Íñigo de la Serna, que se ha mostrado convencido de que el PP volverá a ganar las elecciones porque tiene "un proyecto que es garantía de estabilidad y eso es sinónimo de progreso", que es algo que "no se puede tirar por la borda porque ha costado mucho conseguirlo".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Rajoy: "El 24-M se eligen gobernantes, no tertulianos de televisión"