

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Serrera
Miércoles, 27 de mayo 2015, 11:58
La Vicepresidencia del Gobierno para Eva Díaz Tezanos, tres o cuatro consejerías, aún por concretar, y un 'pacto de progreso' global en los municipios que convierta en alcaldes a los más votados entre los candidatos del PRC o del PSOE, allí donde las matemáticas permitan imponerse al PP.
Esta es la plataforma de negociación que los socialistas cántabros plantearán al PRC a partir de la próxima semana con la idea de reeditar el acuerdo de Gobierno que estuvo en vigor durante ocho años (2003-2011) con Miguel Ángel Revilla como presidente. Fuentes de la dirección del partido precisaron, sin embargo, que no han trasladado ninguna oferta al PRC ni han tratado sobre cargos en el prróximo Gobierno.
La ejecutiva regional del PSOE debatió larga e intensamente durante la tarde noche del martes la inminente negociación con el PRC. El fondo del asunto, el pacto, no se discute, pero si hay matices distintos sobre la estrategia a seguir para que el acuerdo no se traduzca a la larga en otra sangría de votos como la que se produjo en la etapa anterior.
Además, en 2011 el PRC dio libertad a sus comités locales y en mucho municipios importantes decidieron apoyar al PP e incluso formar coaliciones de gobierno.
Si prospera el pacto integral que plantea en los municipios, el PSOE podría hacerse con no menos de 18 alcaldías (terminó la legislatura con 11, incluidos las dos ganadas con mociones de censura, Torrelavega y Mazcuerras). Ahora el PSOE aspira a gobernar municipios tan importantes como Torrelavega, Laredo, Santoña, Bezana, Los Corrales o San Vicente de la Barquera, con el apoyo regionalista.
La dirección del PSOE no ha resuelto uno quienes formarán el comité de negociación con el PRC en la semana entrante. En esos días también será convocado el Comité Regional, máximo órgano entre congresos, para analizar los malos resultados electorales -los siete diputados regionales se han quedado en cinco- y el posible pacto con el PRC.
El Comité Regional se reunirá en los próximos 10 o 12 días, en todo caso "no más tarde del 8 de junio". La reunión se fijará este jueves.
Para la dirección socialista, el acuerdo debe ser "global" y tener "como base" el programa electoral del PSOE, que a su entender "aporta soluciones realistas a los verdaderos problemas de Cantabria: paro, desigualdad, pobreza y exclusión social, retroceso del Estado de Bienestar y pérdida de derechos democráticos".
Igualmente, afirma que el acuerdo se guiará por los principios de "la transparencia en la gestión y en la administración de los recursos que los socialistas hemos venido defendiendo".
La dirección del PSC-PSOE subraya que la negociación se llevará a cabo "sobre principios programáticos y actuaciones tendentes a dar urgente solución a los problemas de Cantabria".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.