Secciones
Servicios
Destacamos
El órdago lanzado por Lorenzo Vidal de la Peña al Gobierno regional -la CEOE redactará su propio plan de desarrollo de Cantabria ante la inacción del Gobierno regional- ha sumado hoy un importante aliado. El Ministerio de Fomento no solo ha dicho que apoyará ... y colaborará en la redacción de ese documento, sino que el ministro, Íñigo de la Serna, ha «felicitado» expresamente al presidente de la patronal por esta iniciativa que define como un «motor para el desarrollo económico u social y una herramienta para intensificar la competitividad en este comunidad».
El pulso que la CEOE, y en especial su presidente, mantienen desde hace meses con el Gobierno regional ha firmado un nuevo capítulo con este pacto con otro claro oponente del Ejecutivo de Miguel Ángel Revilla, el ministro de Fomento, con el que las tensiones y reproches han ido aumentando a lo largo de los meses desde que dejó la alcaldía y pasó a la cartera de infraestructuras. No obstante, la CEOE ya le había hecho un guiño a Fomento cuando se ofreció a mediar en el último conflicto abierto con el bipartito PRC-PSOE a cuenta del polígono del Llano de La Pasiega, poryecto estrella del Gobierno al que Fomento ha puesto peros.
De la Serna y Vidal de la Peña se han visto las caras hoy en Madrid en una reunión que ha terminado con el acuerdo de formar un grupo de trabajo en el que Fomento realice sus aportaciones al plan que la patronal cántabra va a realizar.
En una nota de prensa, el ministerio ha explicado que este grupo de trabajo permitirá trasladar al sector empresarial la marcha de los proyectos del ministerio en Cantabria y recoger las sugerencias y necesidades para contribuir al crecimiento económico y social de la región. El ministerio estará representado por el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño.
De la Serna ha señalado que las infraestructuras suponen «un factor determinante» en el desarrollo económico de las regiones y, en este sentido, ha expresado la importancia del impulso que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Fomento, está dando a este sector en Cantabria, con una apuesta inversora para 2018 que superará, dice, los 3.200 millones de euros.
Durante la reunión, el titular de Fomento ha anunciado que este viernes se registrará un «importantísimo avance» en el corredor ferroviario Palencia-Santander con la aprobación en el Consejo de Administración de Adif de la licitación de los proyectos constructivos de los tramos entre Palencia y Nogales.
En concreto, la licitación, que tendrá un presupuesto de 9 millones de euros, contendrá cuatro contratos, uno por tramo: Palencia-Amusco; Amusco-Osorno; Osorno-Calahorra de Boedo; y Calahorra de Boedo-Alar del Rey.
El Partido Regionalista de Cantabria no ha tardado en reaccionar al acuerdo entre Fomento y la CEOE y lo ha hecho para pedir a De la Serna que asuma «el mismo grado de compromiso» y «la misma colaboración» con el Gobierno de Cantabria que con la CEOE.
El portavoz parlamentario, Pedro Hernando, ha expresado la alegría de los regionalistas ante el hecho de que el ministerio y la patronal «se pongan de acuerdo» y el convencimiento de que Lorenzo Vidal de la Peña, habrá «incluido» el Centro Logístico de La Pasiega en el Plan Estratégico, ya que es «el elemento básico» para el desarrollo y crecimiento económico de Cantabria.
Asimismo, el regionalista ha ironizado al confiar en que el Plan que diseña la organización empresarial «sea realista» y «no irreal» como los anunciados 3.200 millones de euros en diferentes actuaciones anunciadas por Iñigo de la Serna en este 2018 «que tiene más tinte electoralista que de realidad». «Si el Plan es realista y factible tendrá el apoyo de los regionalistas», ha señalado Hernando.
En su respuesta, Hernando ha aprovechado para recordarles a ambos que el documento debería recoger la deuda que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene con los cántabros, que cuantifica en los 80 millones de euros de este año, el pago de Valdecilla y las partidas «comprometidas y no abonadas» para la implantación de la Lomce, la Dependencia o Comillas.
En cualquier caso, el diputado regionalista dice que el Gobierno regional ha dado «innumerables muestras de cooperación y colaboración» con «todas» las administraciones y con «todos» los colectivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.