Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Santander contará con un nuevo acceso desde la Autovía de la Meseta (A-67) que permitirá descongestionar el enlace con la S-10 (entrada y salida de Santander) en la zona de Nueva Montaña y Raos. Así lo ha aprobado este viernes ... el Ministerio de Fomento, que también lo ha presupuestado. En total, 31 millones de euros. Bastante más de los siete iniciales con los que nació el proyecto y once más que la cifra que manejaron el ministro, Íñigo de la Serna, y el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en la última reunión celebrada en octubre en Santander.
La intención de Fomento es eliminar uno de los mayores puntos negros de circulación en Cantabria. La autovía S-10 sirve de entrada y salida a la capital, y en el enlace con la autopista A-67 en Nueva Montaña se suelen formar retenciones. En esta zona se encuentran, además del Puerto, el Aeropuerto Seve Ballesteros, varios grandes centros comerciales, dos polígonos industriales y la Ciudad del Transporte. En horas punta, los atascos pueden llegar incluso hasta la propia A-67, por lo que el nuevo ramal de acceso ayudará a aliviar la densidad del tráfico.
Al canalizarse la circulación de acceso y salida del Puerto por un vial totalmente independiente se reducirá el número de vehículos que ahora transitan por Nueva Montaña y Raos. Además, el proyecto, según informa el Ministerio, «se ha concebido de manera que sea compatible con el proyecto de aumento de capacidad para la A-67 y la S-10 en el entorno de Santander».
Este último acceso a la capital por la S-10 soporta un 17% más de tráfico que hace siete años. Los medidores situados a la altura de El Corte Inglés registraban en 2010 una media de 77.855 vehículos cada día. Ahora, ese número es de 90.827.
El proyecto del nuevo acceso al Puerto contempla la construcción de una glorieta elevada sobre la A-67 para distribuir el tráfico entre la autopista, el Puerto y la Ciudad del Transporte. «Se ha reservado el máximo espacio diáfano posible bajo la misma para facilitar la circulación de vehículos pesados en los viales internos de la Ciudad del Transporte», informa Fomento. Además, se han tenido en cuenta los transportes especiales que acceden habitualmente a la zona portuaria (palas de aerogeneradores, grandes cargas...) y se han dispuesto sobreanchos y despejes. Por último, se reordenará la señalización durante las obras para facilitar la conducción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.