Borrar
Javier Rosendo
La Fundación Comillas solicitó de forma incorrecta la subvención para la iglesia

La Fundación Comillas solicitó de forma incorrecta la subvención para la iglesia

La documentación «no se presentó por medios electrónicos, como indicaba la convocatoria», dice Fomento

Lucía Alcolea

Comillas

Sábado, 27 de enero 2018, 07:39

El Ministerio de Fomento ya ha explicado el motivo por el que se ha rechazado la solicitud realizada por la Sociedad de Activos Inmobiliarios Campus Comillas (Saicc) de conceder el 1,5% Cultural para finalizar la rehabilitación de la iglesia del Seminario Mayor de Comillas. Fomento detalla que la solicitud presentada no ha podido optar a la financiación «por haber incumplido el artículo 14 de la Ley 39/2015, al no haber presentado la documentación por medios electrónicos».

Ha sido pues el fallo en este trámite administrativo cometido por la entidad solicitante lo que ha evitado que el 1,5% Cultural haya ido este año destinado a dar por terminados «los acabados artísticos en parámetros y consolidación de la crujía oeste de la iglesia del Seminario Mayor», como rezaba la solicitud.

El requerimiento de presentar la documentación por medios electrónicos, dice la nota, «también se especificaba expresamente en el apartado quinto de la convocatoria, donde se señalaba que los sujetos que se encuentren obligados por la Ley a la presentación de la solicitud por medios electrónicos deberán presentar la solicitud en el plazo de 20 días hábiles desde la publicación de la convocatoria por vía telemática». Como en el caso de la solicitud llegada desde Comillas aseguran que no fue así, «una vez confirmado con la Abogacía del Estado el motivo de inadmisión, se le notificó a los solicitantes el 15 de noviembre».

«Estamos disgustados porque se trata de uno de los edificios más importantes de Cantabria»

Pedro velarde, concejal de cultura

No existe tampoco, según Fomento, posibilidad alguna de subsanar dicho error, ni en éste ni en el resto de casos rechazados. El Ministerio aclara que estas ayudas se otorgan «como consecuencia de un procedimiento de concurrencia competitiva, que a su vez garantiza la observancia de los principios de transparencia y concurrencia». Remarca por tanto que «la inadmisión de esta solicitud se debe, única y exclusivamente, al incumplimiento de los requisitos de presentación marcados en la citada Ley y convocatoria».

Desde el Ejecutivo recuerdan, como así fue, que «las obras de recuperación integral de la iglesia del Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas se han financiado con cargo a la convocatoria anterior de este mismo programa. Con un presupuesto total de 3,5 millones de euros, Fomento aportó 1,8 millones». Con ese dinero, más otros dos millones del Gobierno de Cantabria, se subvencionó la última fase de trabajos que se han llevado a cabo en la iglesia, cuya rehabilitación lleva en marcha varios años.

Sin embargo, como recordó ayer Enrique Campuzano, experto en patrimonio cultural, «hace falta un poco más de dinero para completar algunos detalles artísticos y finalizar así la restauración». De esta forma, precisó, «el edificio podría emplearse para albergar conciertos y otro tipo de actos culturales».

Por su parte, el concejal de Cultura, Pedro Velarde, que hasta ayer desconocía el motivo por el que se había rechazado la solicitud, expresó su «disgusto» y matizó que «es una pena que no se pueda subsanar, porque hablamos de uno de los edificios más importantes de Cantabria». Velarde dijo que lo que ha pasado «indica poco interés por ambas partes, ya que tenían que haber estado más pendientes y haber puesto más entusiasmo». «No se ha puesto mucho cariño en este asunto», concluyó cabizbajo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Fundación Comillas solicitó de forma incorrecta la subvención para la iglesia