Secciones
Servicios
Destacamos
ep
Jueves, 22 de febrero 2018, 16:43
El Gobierno de Cantabria ha dado luz verde a la contratación, con un coste estimado de 198.000 euros, del proyecto y la dirección de obra para construir el Centro de Interpretación del Arte Rupestre de Puente Viesgo, un nuevo recurso turístico y cultural dirigido ... a proporcionar al visitante una «experiencia global y completa» de este tipo de arte.
Dicho centro, que «aglutinará todo tipo de servicios», ofrecerá una «introducción» al arte rupestre y a las propias cuevas, tanto a las cinco localizadas en el propio municipio como al resto con las que cuenta Cantabria.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos (PSOE), que ha sido la encargada de dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno. Díaz Tezanos ha resaltado el papel de Cantabria como «referente a nivel mundial» del arte rupestre del Paleolítico, siendo Puente Viesgo, según ha dicho, «núcleo modular» de ello por las cinco cuevas con las que cuenta.
El Gobierno de Cantabria anunció en verano que este Centro empezará a construirse a mediados de 2018 y supondrá una inversión de 3 millones de euros. Según los datos aportados entonces, el Centro se ubicará en una parcela de 11.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento al Gobierno.
Según se señaló entonces, la primera actuación que se va a llevar a cabo será la construcción de un edificio de 1.300 metros cuadrados que funcionará como centro receptor de todas las cuevas de Cantabria y que se completará con un parque arqueológico que se levantará en una segunda fase en sus inmediaciones para albergar itinerarios e instalaciones al aire libre.
Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado dos aportaciones dinerarias para la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, por valor de 4,1 millones. La principal, por 3,1 millones de euros, está dirigida a financiar todo el programa de actividades culturales dependientes de esta Sociedad. La otra, por un millón de euros, está destinada a obras de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio cultural de la comunidad autónoma.
También en materia de cultura, el Gobierno ha aprobado una aportación de 600.000 euros para el Festival Internacional de Santander (FIS). Se trata de la aportación que el Ejecutivo regional para el desarrollo de la programación del FIS de este verano, la edición número 67.
También, dentro de la misma Consejería, pero en relación al ámbito educativo, el Gobierno ha autorizado este jueves el contrato para el servicio de comedor escolar de los centros no universitarios por un importe de 34,5 millones y un periodo de cuatro años.
Díaz Tezanos ha explicado que se trata del acuerdo marco para la selección de las empresas que han de prestar el comedor escolar en los colegios de la comunidad, un servicio que, según ha destacado la vicepresidenta, en estos momentos es gratuito para más de la mitad de sus beneficiarios.
Serán los propios centros los que elegirán, de entre las empresas homologas en dicho acuerdo, la que prestará el servicio en el colegio.
Por otra parte, se ha aprobado una aportación de más de 547.000 euros para la Fundación Marqués de Valdecilla, que gestiona la residencia y el centro de educación especial Parayas.
Este dinero irá a financiar los gastos de funcionamiento y personal de este centro, que atiende a alumnos que tienen diversos grados de discapacidad y que pertenecen a diversas etapas educativas.
Al margen de lo que concierne a esta Consejería, el Consejo de Gobierno ha autorizado, dos aportaciones de dinero para Cantur por más de 10 millones de euros para gastos de personal y funcionamiento de las infraestructuras que depender de la Sociedad Regional Cántabra de Promoción Turística (Cantur). La destinada al funcionamiento de las infraestructuras es de 7,5 millones y la dirigida a gastos de personal de 2,9.
Además, se ha aprobado otorgar 500.000 euros a la Sociedad Año Jubilar para sufragar las actividades que se han llevado a cabo este año, o que aún están pendientes de celebrar, en relación con la conmemoración del Año Lebaniego.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.