Borrar
Jóvenes participantes en el campo de trabajo y arqueólogos, en el yacimiento de La Cueva, en Camesa-Rebolledo (Valdeolea). Roberto Ruiz

Identifican en El Cincho el campamento desde el que Augusto culminó la conquista

Las campañas arqueológicas de la Universidad de Cantabria en Campoo reconstruyen episodios de la historia regional entre el siglo I antes de C. y el siglo III

José Luis Pérez

Santander

Miércoles, 9 de agosto 2017

El emperador Augusto viajó a Tarraco en el año 27 con la intención de participar y ponerse al frente de las guerras contra cántabros y astures y, de este modo, culminar la conquista de la Península y fortalecer su figura personal al frente del ... Imperio. Ahora, investigadores del Grupo Arqueología e Historia en el Imperio Romano de la Universidad de Cantabria (UC), dirigido por José Manuel Iglesias, en concreto el arqueólogo Manuel García Alonso, responsable de las excavaciones en el yacimiento de El Cincho (La Población, Campoo de Yuso), identifican los dos campamentos localizados en este enclave al norte del embalse del Ebro como el punto de partida para la batalla definitiva en las campañas del año 26 o del 25 antes de Cristo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Identifican en El Cincho el campamento desde el que Augusto culminó la conquista