«Nuestra industria de defensa debe dirigirse a la participación en Europa»
El exministro de Defensa Julián García Vargas fue ayer uno de los seis reconocidos con el diploma de honor del Clúster de la Industria de Defensa, en un acto celebrado en Comillas
El exministro de Defensa Julián García Vargas; el ex jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Fernando García Sánchez; el presidente de Sener ... Aeroespacial y Defensa, Andrés Sendagorta; la empresa Hisdesat y su presidente Almirante Santiago Bolíbar; el exreponsable del CNI, coronel Eladio Álvarez; y el escritor Alfonso Ussía, fueron reconocidos con sus respectivos Diplomas de Honor durante el sexto aniversario del Clúster de la Industria de Defensa (CID) celebrado en el histórico edificio modernista del antiguo Seminario Mayor de Comillas.
Reconocido por su «compromiso con la defensa de España y su industria, durante sus etapas como ministro, presidente de Tedae y de la Fundación Feindef y por su actual condición de apoyo al Clúster como miembro del consejo asesor», aunque no pudo asistir, García Vargas dejó un vídeo de agradecimiento en el que puso de manifiesto la siguiente reflexión: «¿A dónde debe dirigirse nuestra Industria de Defensa? Sin duda a la participación en los programas europeos». Quien también se acordó del exministro de Defensa fue García Sánchez. Reconocido por su «servicio a España y a sus Fuerzas Armadas», el exjefe de Estado Mayor de la Defensa comenzaba su discurso lamentando la ausencia del exministro: «Quiero expresar un recuerdo muy directo y muy profundo. Ha sido y es una persona entrañable, un modelo de humanidad, un modelo de profesionalidad y un modelo de político de compromiso, no un político de confrontación, algo que hoy en día se echa de menos».
Y continuaba reconociendo que asume los valores del Clúster. «El compromiso con la defensa y la seguridad de España, la colaboración, el ímpetu, el empuje, la iniciativa y la transparencia, una de las más importantes», apuntaba. «Estamos en un momento complicado de la humanidad, en un punto decisivo. Es un ambiente complejo y nos coloca en necesidad de aumentar nuestras capacidades, hacer planes de reforma, de transformación e interiorizar que hay que estar listos para el combate».
El presidente de Sener Aerospacial y Defensa, Sendagorta, fue distinguido por su «servicio a la Armada, la defensa de España y su industria» y hacía referencia a la importancia del papel que tuvieron sus padres: «Mi madre me enseño a ver el lado positivo de las cosas, y de mi padre aprendí el valor del trabajo».
Los tres galardones restantes fueron para la empresa Hisdesat y, en concreto, al programa español Spainsat NG, «destinado a desarrollar y poner en órbita dos satélites de nueva generación para garantizar comunicaciones seguras del gobierno y las fuerzas armadas de España»; el coronel de artillería Eladio Álvarez, por su «sacrificio y entrega al servicio de España en puestos de alto riesgo en su lucha antiterrorista y su permanente ayuda y protección al Clúster y sus empresas asociadas»; y el escritor Alfonso Ussía, por su «compromiso con las Fuerzas Armadas y su labor de promoción de la cultura de la defensa», quien tampoco pudo asistir, pero sí lo hizo su hijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.