Secciones
Servicios
Destacamos
El Congreso ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018 con los votos del PNV que se han sumado a los del PP, Ciudadanos, UPN, Foro Asturias, Coalición Canaria y Nueva Canarias, con lo que las cuentas continúan su tramitación en el Senado, donde el Grupo Popular tiene mayoría.
El Pleno del Congreso ha dado vía libre al proyecto presupuestario con la aprobación del dictámen del preámbulo, la última votación, ya que los Presupuestos se votan sección por sección sin que haya una votación general. Así se han cerrado tres días de debate de todas las secciones en las que han intervenido los diferentes ministros y en las que el PNV se ha alineado con el PP y ha permitido que con 176 diputados ninguna sección fuera rechazada.
Cantabria se jugaba en esta tercera jornada más de 272 millones de euros en inversiones del Ejecutivo de Rajoy en la región, un montante bastante más alto que el del año pasado (cuando los PGE incluyeron una partida de 199,9 millones para Cantabria, un -36% que la cifra de este año). A estos 272 millones hay que sumar los 22 millones que se adeudaban de la obra de Valdecilla, los 4 millones en préstamos a empresas para la reindustrialización del Besaya y los 5,2 del Fondo de Compensación Interterritorial. A última hora se han sumado otros 250.000 euros para el Plan de la Bahía de Santander a través de una enmienda de Ciudadanos, no así las partidas para el polígono de La Pasiega y el tren a Bilbao que el Gobierno regional pretendía solicitar vía enmienda fuera de plazo.
Este es el desglose de los principales destinos del dinero del Estado para la región:
22 millones
Los Presupuestos recuperan una partida de 22 millones por la deuda de la finalización de las obras del Hospital Marqués de Valdecilla dentro de las transferencias de capital a las comunidades autónomas.
5,2 millones de euros
Este año a Cantabria le corresponden 5,2 millones de euros del Fondo de Compensación Interterritorial, el instrumento cuya finalidad es corregir desequilibrios económicos entre las comunidades autónomas y hacer efectivo el principio de solidaridad.
4 millones de euros
Hay una partida nominativa de cuatro millones para créditos a empresas de la comarca.
19 millones
Fomento recoge 19 millones para duplicar la vía entre Santander y Torrelavega y hacer expropiaciones.
17 millones
17 millones irán destinados a a introducir mejoras en la línea de Feve, que abarca 23 municipios.
30 millones
Habrá 30 millones para iniciar la construcción de un ramal de continuidad entre Barreda y Sierrapando.
18 millones
Se prevé invertir 18 millones para canalizar todo el tráfico de entrada y salida a través de un acceso independiente.
5,42 millones
Se destinarán 5,42 millones para aprobar el proyecto e iniciar la licitación de las obras.
8,9 millones
La mejora de la carretera N621 a su paso por el desfiladero tiene una previsión de 8,9 millones.
6,65 millones
También incluye una partida de 6,65 millones de euros para comprar en el marco del Plan Estatal de Vivienda.
3,5 millones
Habrá dos partidas de dos millones y de 1,5 para los proyectos de Torrelavega y Santander.
18,4 millones
El departamento de la ministra Isabel García Tejerina contempla actuaciones por valor de 18,4 millones.
1,3 millones
El Gobierno central incluye una partida de 1,3 millones para impulsar la instalación del Mupac mientras se adapta el proyecto a la nueva ubicación elegida.
250.000 euros
La última de las partidas presupuestarias para Cantabria se ha conocido hace apenas unos días: el Presupuesto del Estado incluirá 250.000 euros para redactar el Plan de la Bahía de Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.