Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Santander
Viernes, 8 de diciembre 2017, 10:37
Lluvia para el resto del puente. Ése es el resumen de la previsión para las próximos días. En nuestra sección del tiempo podéis consultar el mapa de la región. Una zona de altas presiones se ha situado frente a las costas de Portugal y desde ... esa posición envía flujo de viento del norte, bombeando aire frío y húmedo hacia la península Ibérica. Por tanto, se notará un importante descenso de las temperaturas en el litoral del Cantábrico. Además el viento del norte soplará con fuerza en las costas, con rachas que pueden alcanzar los 70-80 km/h.
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy, viernes, en Cantabria cielos nubosos o cubiertos que irán disminuyendo a intervalos nubosos en el extremo sur. Se producirán lluvias y chubascos, más débiles y ocasionales en el sur, y no se descarta que sean persistentes en la mitad norte.
La cota de nieve bajará al final del día hasta los 1.000-1.200 metros. Las temperaturas mínimas se alcanzarán probablemente al final del día.
Se esperan heladas débiles en Campoo-Los Valles. Viento de norte y noroeste flojo, más intenso en el litoral.
Temperaturas máximas y mínimas previstas: Cabezón de la Sal, 13 y 7 grados; San Vicente de la Barquera, 14 y 8; Santander, 14 y 9; Castro Urdiales, 14 y 8; Potes, 11 y 5; Reinosa, 5 y -1; y Torrelavega, 13 y 8 grados.
Diversos puntos de Cantabria, junto a algunos de Vizcaya, concentran los mayores niveles de toda España de precipitación acumulada en las primeras horas de este viernes festivo, Día de la Inmaculada, con Santander y Torrelavega a la cabeza, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Así, por ejemplo, la estación meteorológica de Santander-Aeropuerto se sitúa en el primer puesto del país, con 31,3 litros por metro cuadrado, seguido por los 28 de Torrelavega y los 27,6 en Santillana del Mar.
El quinto y sexto puesto de este ranking también lo ocupan otros puntos de Cantabria: Soba, con 21,4 litros por metro cuadrado, y Castro Urdiales, con 19,7. Además, San Felices de Buelna se sitúa ya en octavo lugar, con 19 litros por metro cuadrado de precipitación acumulada, y Santander centro en el décimo puesto, con 17,8.
Sin embargo, ningún punto de Cantabria figura, a diferencia de algunos días de esta semana, en el ránking de temperaturas mínimas, que lo ocupan distintos municipios de Lérida, Cuenca, Tarragona y Huesca, con temperaturas de hasta -6,1ºC.
En Cantabria, solo Reinosa ha registrado este viernes temperaturas bajo cero. Así, sus termómetros llegaron a los -2,4ºC la pasada medianoche.
Los puertos de montaña de Lunada (CA-643) y Estacas de Trueba (CA-631), ambos en la red secundaria de carreteras de Cantabria, continúan siendo este viernes los dos únicos cerrados al tráfico por la nieve.
El puerto de Lunada (CA-643) precisa cadenas para circular en los ocho primeros kilómetros y a partir de ahí está cortado hasta el pk 14,300.
También sigue siendo necesario circular con cadenas en el puerto de La Matanela (CA-633), entre los kilómetros 5 y 11, según información del portal Carreteras de Cantabria, consultado por Europa Press.
Asimismo, se recomienda precaución en el puerto de Palombera (CA-280), entre los kilómetros 15 y 32.
La estación de esquí de Alto Campoo ha iniciado este viernes festivo, en el que se celebra el Día de la Inmaculada, con todas sus pistas abiertas pese a la lluvia y aunque la visibilidad es mínima en sus cotas más altas.
En total hay 23,69 kilómetros esquiables, correspondientes a sus cuatro pistas verdes, nueve azules y nueve rojas, y hay abiertos 10 de sus 12 remontes, todos menos el de Calgosa I y el del Tobogán. Por su parte, el snowpark está cerrado.
En este Día de la Inmaculada la estación ha amanecido con un espesor de entre 15 y 70 centímetros de nieve húmeda; con lluvia, temperaturas de entre 4º y 1º y visibilidad media en Calgosa (1.650 metros) y el Chivo (1.850m), donde el viento, del oeste, sopla flojo.
En cambio, en Tres Mares (2.215 m), la visibilidad es mínima y el viento es moderado.
Y sobre los accesos, permanecen abiertos aunque se recomienda circular con precaución.
De nuevo cielos nubosos o cubiertos, con lluvias débiles y chubascos durante la segunda mitad del día, más intensos en la mitad norte. Probables brumas y bancos de niebla matinales en el tercio sur.
La cota de nieve se situará entre los 900-1.000 metros de madrugada y a primeras horas de la mañana, pero irá subiendo por la tarde a más de 1.700 metros. Se esperan pocos cambios en las temperaturas.
Habrá heladas débiles en Campoo-Los Valles. Viento flojo variable tendiendo a componente sur y aumentando de intensidad en el litoral.
Nuboso o cubierto con lluvias y chubascos, mas intensos, generalizados y frecuentes durante la segunda mitad del día. Temperaturas en ascenso, localmente notable la subida de las máximas en el interior. Viento del oeste en el litoral y de suroeste en el interior, aumentando a fuerte con rachas muy fuertes en zonas altas del interior al final del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.