Secciones
Servicios
Destacamos
E. Press
Miércoles, 22 de noviembre 2017, 20:07
PP, Podemos y Ciudadanos (Cs), que tiene un diputado en el grupo mixto, presentarán enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos regionales para 2018 elaborado por el Gobierno autonómico (PRC-PSOE) y a la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas, conocida como 'ley ... de acompañamiento', mientras que el otro parlamentario del grupo mixto, Juan Ramón Carrancio, exintegrante de Cs, no lo ha decidido a menos de 24 horas de que acabe el plazo.
En declaraciones a Europa Press, Carrancio ha asegurado que su decisión dependerá de la disposición que vea en las próximas horas a incluir en las cuentas de 2018 algunas de sus propuestas y a la voluntad de acuerdo de socialistas y regionalistas, que tienen minoría en la Cámara y que, por tanto, necesitan del apoyo de al menos un parlamentario más.
El plazo para presentar las enmiendas a la totalidad concluye el jueves, 23 de noviembre, a las 14.00 horas, ya que cinco minutos después se reunirá la Mesa de la Comisión de Economía, Hacienda y Empleo para calificar y admitir a trámite los escritos presentados como enmiendas a la totalidad a los PGC y la 'ley de acompañamiento'.
El debate de las enmiendas a la totalidad en Pleno se celebrará el martes, 28 de noviembre, a partir de las 10.00 horas, y si la enmienda a la totalidad sale adelante, el proyecto de PGC y ley de acompañamiento deberán ser devueltos al Gobierno para que los elabore de nuevo.
Si las enmiendas son rechazadas, ambos textos podrán seguir su tramitación y solo podrán ser modificados a través de enmiendas parciales que se presenten y que se debatirán del 15 al 18 de diciembre, en la Comisión de Economía y Hacienda.
El debate final en el Pleno, que en años anteriores duraba un día y medio, se ha concentrado en una única jornada, el viernes 22 de diciembre.
El proyecto de presupuestos asciende a 2.729 millones de euros, un 4,9% más que en 2017.
El pasado año fueron PP y Podemos los que presentaron la enmienda a la totalidad a los PGC y 'ley de acompañamiento', si bien fueron rechazadas, con lo que ambos textos pudieron continuar su tramitación debido al acuerdo del Gobierno PRC-PSOE con Ciudadanos, que se tradujo en la abstención del partido naranja en la votación de dichas enmiendas.
En relación a los PGC de 2016 -los primeros de la legislatura del bipartito PRC-PSOE- presentaron enmiendas a la totalidad PP y Ciudadanos y quien dio al Gobierno la abstención que necesitaba fue Podemos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.