Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 16 de noviembre 2017, 16:43
El portavoz de Izquierda Unida (IU), Miguel Saro, ha presentado hoy las alegaciones de su formación al anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal de Cantabria, con las que plantean el «sacrificio cero» y otros cambios en esa futura normativa para que la comunidad « ... no se quede a la cola».
Saro ha opinado en rueda de prensa que la ley «nace muerta», ya que los presupuestos para 2018 sólo incluyen 26.000 euros para protección de los animales, de los que 15.000 corresponden a la feria de adopción de Torrelavega, lo que a su juicio «hace inviable» que el Gobierno regional pueda aplicar esa futura normativa.
IU ha presentado 23 alegaciones al anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal ante la Dirección General de Ganadería y Desarrollo Rural del Gobierno de Cantabria, con las que piden prohibiciones y modificaciones en asuntos como el maltrato, el sacrificio animal o la mercantilización de animales de compañía.
La representante del área de protección animal de IU en Cantabria y autora de las alegaciones, Victoria Cedrún, ha subrayado las principales deficiencias que IU aprecia en el anteproyecto de Ley de Protección y Bienestar Animal de la región.
Cedrún ha hecho hincapié en que el contexto legislativo resulta «bastante pobre» en contradicción con la mentalidad ciudadana, ya que la legislación presenta «poca preocupación» y en la Constitución no hay un artículo que «cite ni tan siquiera» los derechos de los animales.
Ha explicado que el anteproyecto reconoce a los animales que viven con los humanos como seres dotados de sensibilidad física y psíquica, pero «sigue apostando por una política de sacrificios» de animales abandonados.
«Resulta incongruente que se les reconozca como seres dotados de sensibilidad y por otro lado se les prive de derechos, que vienen reconocidos en la Declaraciones Universal de los Derechos de los Animales y en el convenio europeo», ha lamentado.
Además, ha dicho que el borrador excluye «específicamente» a colectivos como la fauna silvestre, los animales de experimentación y los espectáculos taurinos reglados, unas excepciones que resultan «inadmisibles».
Otra de las peticiones de Izquierda Unida es la prohibición del corte de cola y otras intervenciones quirúrgicas con fines no curativos o estéticos y los mecanismos -por ejemplo collares- que impidan la movilidad del animal.
También ha abogado por poner fin a la utilización de animales en los circos, tanto los de fauna salvaje, que sí se contempla en el anteproyecto, como los domésticos, que a veces se ven sometidos «a comportamientos antinaturales impropios de su especie» y que sólo se consiguen a través del «castigo, la violencia y la coacción».
En esta línea, Cedrún ha considerado imprescindible la regulación de la eutanasia y la prohibición del sacrificio, que actualmente «se puede aplicar a animales sanos».
La representante del área de protección animal de IU ha pedido respetar el periodo de dos meses desde el nacimiento de los perros y gatos para que convivan con su madre con el fin de evitar comportamientos «desequilibrados» y problemas de sociabilidad.
El anteproyecto recoge la prohibición de adoptar animales a personas que hayan sido sancionadas con una falta muy grave por maltrato, y desde IU piden que se aplique también a los de categoría «grave», además de instar a la creación de un registro de maltratadores con antecedentes para evitar que tengan animales.
En este sentido, ven necesarias campañas para dar a conocer cómo se deben denunciar los delitos de maltrato animal y qué situaciones constituyen esos delitos.
Además, Cedrún ha manifestado la necesidad de implicar a los ayuntamientos en el cuidado de la colonia felina mediante el método CES (Captura, Esterilización y Suelta), y se establezcan convenios de colaboración con protectoras y voluntarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.