Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ve «muy mal» que el proyecto de Presupuestos del Estado incluya sólo 22 millones de euros para Valdecilla, cuando la deuda asciende a 44, sin sumar los otros 100 millones que Rajoy se comprometió a pagar, durante la visita de Revilla a La Moncloa en 2015, ... y que completarían la financiación íntegra del hospital.
Revilla ha indicado que esos 22 millones de euros sería la anualidad de 2019, pero ha insistido en que todavía el Gobierno central «adeuda» las de 2017 y 2018, lo que suponen otros 44 millones, según el presidente. Y ha recordado que esos 22 millones de euros ya estuvieron consignados en otros presupuestos y no se abonaron, a pesar de los compromisos que ha asegurado que el Gobierno central adquirió con él para financiar las obras de reforma del Hospital de Valdecilla.
El presidente ha recordado que por este «impago» el Gobierno regional ha presentado en la Audiencia Nacional un recurso reclamando los 44 millones no abonados de 2017 y 2018, una proceso que ha dicho que sigue su curso, pero del que aún no se sabe «nada».
Revilla ha dicho a la presidente del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que «si pagan lo que deben se retirará inmediatamente» ese recurso, pero ha advertido que se mantendrá si no se abonan los 44 millones de euros.
Además, ha destacado que el proyecto de Ley de presupuestos para este año todavía no está aprobado en el Congreso y el Senado, aunque también confía en que se apruebe «cuanto antes», porque de ese documento económico depende la financiación de las comunidades autónomas.
Revilla calcula que para Cantabria la entrada en vigor de los presupuestos podría suponer unos ingresos de 70 o 75 millones de euros, pero ha reconocido que su aprobación depende «de una negociación que se nos escapa» a las comunidades autónomas.
El presidente cántabro ha confiado en que esos presupuestos «sean buenos para Cantabria», aunque no se ha mostrado seguro de ellos tras la experiencia de años anteriores.
«Si Cantabria hubiese tenido estos últimos año la media de inversión pública que han tenido otras comunidades del norte de España, la región se hubiese situado a la cabeza del desarrollo de España, ya que sin estas inversiones hemos crecido el pasado año el 3,2%», ha dicho.
Revilla también ha insistido en que está «expectante» ante lo que el Ministerio de Fomento puede destinar a Cantabria en ese documento económico, porque ha asegurado «lo prometido es mucho dinero». Aún así, ha dicho que «lo único que vale es lo que está en el presupuesto, y lo que no está no existe». El jefe del Ejecutivo cántabro ha mostrado su deseo de que las partidas que se consignen desde Fomento «sean las suficientes» para atender todos los compromisos anunciados por su titular, Íñigo de la Serna.
A quienes tampoco le parecen suficientes esos 22 millones de euros consignados en los Presupuestos es al PSC-PSOE y al diputado del Grupo Mixto, Juan Ramón Carrancio.
Pablo Zuloaga, secretario general de los socialistas cántabros, ha reclamado al Gobierno de Mariano Rajoy «que cumpla con sus compromisos con Cantabria y conceda la financiación integra para pagar las obras del hospital Valdecilla». En su opinión, son 66 los millones de euros que el Estadole debe a Cantabria por lo que a esos 22 millones -como dice Revilla- habría que sumarle otros 44 adeudados de 2016 y 2017, años en los que Valdecilla también se incluyó en las cuentas generales pero luego no se abonó..
A su juicio, Rajoy y el PP de Cantabria están «tomando el pelo a los cántabros de forma descarada, incumpliendo con su palabra y jugando al despiste». Una «estrategia» que, a su juicio, demuestra «muy poca sensibilidad con una Comunidad a la que el Ejecutivo de Rajoy tiene -dice- castigada».
El dirigente socialista también se ha referido a otras deudas de Rajoy con la comunidad como la financiación para hacer frente a los gastos que conlleva la implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), el convenio de la Fundación Comillas y la Ley de Dependencia.
Para Juan Ramón Carrancio es «vergonzoso que el PP y su socio en los presupuestos, Ciudadanos, quieran pagar la mitad de lo que adeudan».
«El PP de Mariano Rajoy y María José Sáenz de Buruaga y Ciudadanos, con Albert Rivera y Felisuco a la cabeza, siguen tratando a Cantabria como una comunidad de Tercera División», ha opinado Carrancio, quien fue elegido diputado en las listas de Ciudadanos.
En un comunicado, el parlamentario cántabro ha lamentado que se repita "la falta de interés" del PP y Ciudadanos por Cantabria, porque ha recordado que lo mismo sucedió con los Presupuestos del Estado de 2017, «donde no se aportó nada para financiar» las obras de reforma que se ejecutaron en Valdecilla.
Por contra el portavoz regional de Ciudadanos (Cs), Félix Álvarez, ha reivindicado hoy las medidas introducidas por su formación política en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, para darles su apoyo, y que ha subrayado que incidirán «positivamente» en miles de cántabros.
Álvarez ha desgranado en rueda de prensa esas medidas que incluyen bajada de impuestos, subida de las pensiones mínimas, complementos salariales para los jóvenes y aumentos de las partidas para sanidad, educación, servicios sociales, infraestructuras, becas o lucha contra la corrupción, entre otras.
Por ello, el también diputado nacional de Ciudadanos ha apelado a la «responsabilidad» del PSOE para facilitar su aprobación y ha pedido a los socialistas que «si no quieren sumar, que por lo menos no resten y no molesten».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.