Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reconocido que la presencia de todos los que acuden a promocionarse en Fitur obedece a un mismo objetivo, «vender», algo en lo que cree que tiene ventaja porque «Cantabria es fácil de vender, ya que ... tiene el mejor producto».
Con esa seguridad se ha expresado Revilla en el stand de la región en Fitur, durante su intervención con motivo de la celebración del Día de Cantabria, que ha concitado la asistencia de numeroso público y autoridades como el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna; el delegado del Gobierno, Samuel Ruiz; y varios consejeros del Gobierno autonómico y alcaldes cántabros.
«Vendemos el mejor producto, que es Cantabria infinita», ha resaltado Revilla, apuntando que: «aunque no tenemos tren, sí tenemos autovías sin peaje y un aeropuerto emergente con 22 rutas». Además de un Puerto de Santander en crecimiento, en el que «todos los días veremos un barco de pasajeros y mercancías».
También ha hecho un pormenorizado repaso de los contrastes geográficos y paisajísticos que ofrece Cantabria en «poco espacio», pero que requiere al menos «un mes para conocerlo». Y ha subrayado que en Cantabria, al año, en cuanto al clima, «hay 300 días buenos, 30 regulares y solo 35 malos».
Pero, en lo que Revilla ha hecho hincapié opinando que se trata de un mérito del Ejecutivo autonómico y de él mismo, es en «hacer de Cantabria un nombre que no suponga ningún tipo de discriminación para nadie». «Recibimos al que viene de fuera con un abrazo y cada uno que llega es un cántabro de pleno derecho», ha afirmado el presidente. Y ha ido más allá, afirmando que, si de él dependiera, cambiaba el Estatuto de Cantabria para que dijera que «cántabro es el que ame a Cantabria venga de donde venga».
A quien le achaca de exagerar en sus manifestaciones, Revilla ha subrayado que mantiene el reto que se planteó al llegar al Gobierno de reducir en 20.000 personas el número de prados que se encontró en 2015. «Ya vamos por más de 11.000», ha destacado, convencido de lograrlo porque «2018 va a ser un gran año».
En la misma línea se ha expresado el consejero de Turismo, Francisco Martín, quien ha destacado que 2017 los datos del sector en Cantabria «son tozudos» y, además de mostrar que es la tercera comunidad en la que más ha crecido el negocio turístico, indican que se va por el «buen camino».Martín ha valorado el «éxito absoluto» del Año Jubilar Lebaniego, que «va a pasar del millón de visitantes»; augurando que también se va a superar esa cifra de viajeros que pasen por el Aeropuerto Severiano Ballesteros.
Por su parte, la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, también ha opinado que el Año Jubilar y el Centro Botín son dos «instrumentos muy poderosos» para atraer más visitantes y una muestra de las ventajas del trabajo conjunto entre las instituciones y los empresarios del sector turístico.
Por el stand de Cantabria ha pasado, asimismo, la presidenta del PP de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha afirmado que todavía queda un gran potencial por desarrollar a través de grandes proyectos que van a suponer también oportunidades para el turismo de Cantabria, de la capital, Santander; de los grandes ayuntamientos, y del medio rural.
Buruaga se ha mostrado optimista sobre las perspectivas de un sector que necesita más planificación, más colaboración público-privada, para implicar en los proyectos a quien más sabe, que es la iniciativa privada, y más coordinación entre administraciones.
Y, por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha señalado que el Ayuntamiento trabaja ya en nuevas sinergias turísticas con la Red Internacional del Turismo de Compras y la Asociación Española de Gestores de Viajes, OPCs, entidades como el Corte Inglés, LTN Spain, American Express o Acciona, colectivos culturales como la Red Española de Teatros Alternativos o los responsables de los premios cinematográficos Forqué, turoperadores y municipios españoles
«Santander tiene la oportunidad de mostrar al mundo sus recursos turísticos y su belleza, pero sobre todo su capacidad de organizar y albergar eventos y nuestra apuesta por productos de calidad que enriquezcan la oferta actual y la experiencia del viajero», ha afirmado Igual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.