Tras el varapalo de las oposiciones de médicos de familia -solo superaron la prueba 34 de los 367 opositores-, el sindicato CSIF instó a la Consejería a buscar soluciones al considerar que «será imperdonable dejar 11 plazas desiertas con la falta de profesionales que padecemos en Cantabria». Este lunes, Real subrayó que «la Consejería tiene especial interés en que las plazas ahora ocupadas por interinos pasen a ser de propietarios» (trabajadores fijos), y la prueba -dijo- es que ha sido en esta legislatura cuando «se han reactivado las Ofertas Públicas de Empleo de 2012, 2013, 2014 y 2015, se ha convocado la de 2016 y se convocará, antes de que acabe el año, la de 2017». Y recordó que una de las peticiones que ha trasladado al Consejo Interterritorial de Salud es «precisamente la supresión de la tasa de reposición, que limita el número de plazas ofertadas a las que se han quedado vacantes en el año de la convocatoria, para poder ofertar un mayor número».
Cuestionada por el malestar que las oposiciones han generado entre los médicos de familia interinos, la consejera reconoció que, «obviamente, a la mayoría le ha parecido un examen complicado». Sin embargo, quiso dejar claro que la responsabilidad de «la administración sanitaria es la de convocar y ejecutar el procedimiento» e insistió en que en las pruebas celebradas «se ha cumplido la normativa» en relación a los miembros del jurado, «en su mayoría son profesionales de la misma especialidad que la OPE convocada». En este sentido, defendió la «total autonomía» con la que ha contado el tribunal para elaborar el cuestionario del examen.
Un test que los médicos coincidieron en calificar como «vergonzoso» y «desquiciante», por estar «centrado en detalles de gestión y calidad, datos estadísticos y con escaso contenido de aplicación en la práctica asistencial». La titular de Sanidad subrayó que «los tribunales son absolutamente autónomos y los responsables de guardar el sigilo y la confidencialidad de estos procedimientos», quitándose así cualquier responsabilidad sobre el contenido de las preguntas. Además, aprovechó su intervención para aclarar que «en ningún momento, en ninguna OPE, ha participado un cargo directivo de la Consejería de Sanidad ni del Servicio Cántabro de Salud».
«Exagerada nota obtenida por algunos aspirantes»
Un desmentido en respuesta a la crítica lanzada hace justo una semana desde el Sindicato Médico, al que le resultaba «llamativa» -una opinión que comparten varios de los médicos examinados- la «exagerada» nota obtenida por uno de los aspirantes, que «corresponde a una persona que ocupa un cargo de libre designación en el Servicio Cántabro de Salud, con poca o nula relación con la clínica y por tanto con el temario del examen», apuntaba en nota de prensa. Y no solo eso, sino que sostenía que «este caso nos recuerda a lo ocurrido en la OPE de 2007, donde el director médico de entonces y su esposa sacaron las máximas notas y también muy por encima del resto». Dos oposiciones, añadía el sindicato, que «curiosamente fueron organizadas por el mismo equipo».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.