Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Santander
Martes, 10 de octubre 2017, 14:30
Santander acoge hasta el 12 de noviembre la exposición 'Titanic the reconstruction', en la que se repasa la historia de este mítico transatlántico, el mayor de su época, que cargado de lujo se hundió en abril de 1912, en su viaje inaugural, dejando 1.514 víctimas, más de la mitad del pasaje.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro, han inaugurado esta muestra con la recreación de una botadura de un barco, realizada con una botella del mismo champán que se servía en el transatlántico británico hundido, 'Henri Abelé'.
En la exposición se pueden ver originales y reproducciones de herramientas que sirvieron para la construcción de este emblemático buque, que desapareció en aguas del océano Atlántico durante su primer y único viaje, entre Southampton y Nueva York.
También hay reproducciones de algunos elementos del barco, como la sala de máquinas, o de espacios como la zona de comunicaciones, con instrumentos originales de la época, como radios, teléfonos o telégrafos.
Destaca, además, la reproducción de los lavabos del Titanic que ha realizado el fabricante cántabro de elementos de baño Bathco, uno de los cuales se sorteará entre todos los que visiten la exposición.
Los visitantes también podrán conocer la historia de los protagonistas de la construcción de este buque y ver algunos de los elementos del lujo que se disfrutaba a bordo, así como detalles de esa época.
Ferreiro ha destacado que la apertura en Santander de esta exposición sirve para pagar una «deuda pendiente», ya que, según ha recordado la alcaldesa, la llegada de esta muestra a la capital cántabra se había anunciado para 2015.
Gema Igual ha animado a los santanderinos, a los cántabros y a los visitantes de la ciudad en el próximo puente del Pilar, en el que confía en que Santander esté «llena» de turistas, a visitar la exposición y conocer las historias que cuenta.
La muestra ofrece también la oportunidad de conocer algunos de los instrumentos musicales de la famosa orquesta del Titanic y de poder acercarse a un clásico del motor, como es el Brush Runabout D24, uno de los vehículos más antiguos que se conservan en funcionamiento, según ha destacado Ferreiro.
Este vehículo, conocido como 'el coche del Titanic', estaba previsto que embarcase en ese transatlántico de la White Star Line para su presentación en Europa, aunque los planes se retrasaron hasta finales de abril de 1912, cuando viajó en las bodegas del Olympic, gemelo del buque hundido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.