En un comunicado, las organizaciones sindicales destacan la «actitud vengativa» de la Gerencia de Atención Primaria que, según dice, ha emitido unas instrucciones «restrictivas» sobre vacaciones y días inhábiles y cambiado la programación de los calendarios tras la convocatoria de huelga.
Según explican, todos los SUAP mandaron programación de trabajo para el año 2018 en el mes de diciembre y la gerencia aprobó dicha programación, pero la «ha cambiado» desde el 7 de abril a final de año, lo que implica la «desorganización» tanto de la vida laboral como de la personal de los trabajadores, unos 300 en ambos servicios.
Además, los sindicatos consideran que la gerencia tiene «un trato discriminatorio» en la aplicación del acuerdo de vacaciones, ya que «dependiendo en que servicio se trabaje se dan las instrucciones». A su juicio, «no es admisible esta actitud restrictiva porque se haya convocado una huelga», cuyos paros de 24 horas están previstos para los domingos 13, 20 y 27 de mayo.
Los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad también denuncian que la administración sanitaria los está «castigando«, ya que «se han dado instrucciones para que no se facilite información, además de no facilitar reuniones con dichas organizaciones, ni prestar salas para reuniones», medidas que, según dicen, «impiden llevar a cabo la actividad sindical diaria».
Para los sindicatos, «se están vulnerando» los principios de la Ley Orgánica de Libertad Sindical y la de representación de los trabajadores. «Esta medida la consideramos como una represalia empresarial motivada por la convocaría de huelga», han recalcado.
Señalan por último que esperan «un cambio de actitud» de la administración, ya que la convocatoria de huelga es un derecho reconocido en la legislación española, y que el Servicio Cántabro de Salud se reúna «cuanto antes» con el comité de huelga.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.