Secciones
Servicios
Destacamos
Los sindicatos de la Junta de Personal Docente (STEC, ANPE, CCOO y UGT) han pedido la mediación del presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla para solucionar el «grave» conflicto desatado en la comunidad educativa en torno a la jornada lectiva reducida de junio y septiembre ... en Infantil y Primaria. Con este fin, el 8 de junio mantendrán una reunión con el máximo representante del Ejecutivo regional y líder del PRC, del que esperan salir con «una solución». Poco ya confían las organizaciones sondicales que la solución venga de la mano del consejero de Educación, Francisco Fernández Mañanes, a quien critican sus continuos «vaivenes» y su «incapacidad» para hallar una salida a esta «guerra escolar» que aseguran no haber empezado ellos.
Recurren a Revilla porque es «el último eslabón en la cadena de mando» y porque el problema afecta «al conjunto de la sociedad» y él es el representante de «todo» el Gobierno, expolicaron este viernes en rueda de prensa José Ramón Merino (STEC), Federico de los Ríos (ANPE), Laura Guate (UGT) y Beatriz Acebo (CC OO). Eso sí, advierten que no es «el último cartucho».
A pesar de la cita concedida por Revilla, la Junta mantiene la protesta anunciada ante la sede del Gobierno en Peña Herbosa, el día 7 a las 17.00 horas, así como las dos jornadas de huelga parcial de maestros convocadas para el 14 y el 20 de junio, movilizaciones todas ellas aprobadas en la asamblea celebrada el pasado martes en el colegio Cisneros. Medidas que pueden «parar en cualquier momento» si el consejero rectifica su posición.
Pero de no ser así, si Mañanes mantiene la intención de eliminar la jornada reducida lectiva de principio y fin de curso –tal y como solicita FAPA–, y son los docentes quienes tienen que hacerse cargo de esa extensión de horario, los sindicatos advierten que llegarán «hasta donde haga falta». Incluso a realizar huelga el primer día de clase del próximo curso –10 de septiembre–, lo que comprometería el arranque del curso, y a extender la conflictividad al resto del año escolar. Una nueva vuelta de tuerca más en un conflicto que se recrudece cada día que pasa ya que las posturas entre las partes no experimentan ningún acercamiento. Todo lo contrario.
Respecto al informe jurídico esgrimido la pasada semana por Mañanes para justificar su cambio de posición –ayer encargó otro–, ya que supuestamente no se estarían cumpliendo las horas lectivas que marca la legislación, los representantes de la Junta de Personal Docente han insistido en que es «inconcebible» que una jornada reducida que lleva implantada 30 años en la región y que comparten otras 13 comunidades autónomas «no esté sustentada legalmente». «Son excusas de mal pagador», sentenciaron los sindicatos.
También hubo críticas para la directiva de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA), que «se ha cerrado en banda» y no acepta «ninguna» de las propuestas que le ha trasladado en las últimas fechas la Consejería de Educación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.