Secciones
Servicios
Destacamos
E. M.
Santander
Miércoles, 25 de octubre 2017, 07:11
El portavoz del PP en Cantabria, Íñigo Fernández, recalcó ayer que la «crisis» de la parte socialista del Gobierno cántabro mantiene «paralizada» la empresa pública Sodercán y, por ello, ninguna de las cerca de 1.300 empresas que se han trasladado de Cataluña, ha elegido Cantabria como destino. El diputado regional aseguró en rueda de prensa que veinte días después de presentar su dimisión el consejero delegado de la empresa pública, Salvador Blanco, y la directora de MARE, Rosa Inés García, todavía no se sabe «qué va a pasar en esos departamentos».
«Tener Sodercán paralizado significa que Cantabria no ha hecho alguna gestión para atraer alguna de las 1.300 empresas que han abandonado territorio catalán», recalcó Fernández. Asimismo recordó que varias compañías han decidido trasladarse a regiones limítrofes como Asturias, País Vasco o La Rioja, y se pregunta si Cantabria «no tiene nada que ofrecer».
Fernández culpó al líder del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga, de someter a una «moción de censura» a la parte socialista del Gobierno durante estos cuatro meses y le instó a «darse cuenta» de que la política es «algo más que salir en las fotos». También criticó la actitud del presidente regional, Miguel Ángel Revilla (PRC), por ser «tan grave o más que la de Zuloaga», ya que reiteró que sólo le preocupan sus apariciones televisivas.
Íñigo Fernández (PP)
El portavoz del PP apuntó a Revilla como el responsable de no haber solucionado una «crisis» que se inició hace ya cuatro meses y opinó que «muy probablemente», desde el Gobierno, «no se esté haciendo nada» para captar la sede social de alguna empresa que busque suelo industrial fuera de esa comunidad. Fernández insistió en que le parece «inadmisible» que en la región «no se esté haciendo nada» para ofrecer suelo industrial a las compañías que han decidido abandonar Cataluña.
Sodercán lamentó el «desconocimiento» del Partido Popular sobre las funciones y evaluación de su trabajo y aseguró que su política de desarrollo empresarial e industrial «no se basa en el oportunismo». La empresa pública consideró que «el diputado de PP pone de manifiesto un evidente desconocimiento del trabajo que realizamos, con una inversión en 2016 de más de 35,3 millones de euros frente a poco más de cuatro millones de euros en 2015, bajo el Gobierno de su signo político», precisaron desde la sociedad pública.
Ainhoa Quiñones (PSOE)
Además, desde la compañía afirmaron que el año pasado se concedieron más de 16 millones de euros en ayudas a empresas frente a menos de dos millones en 2015, y en 2017 se han convocado ayudas por más de seis millones de euros (1,3 millones de apoyo a emprendedores, 3,2 millones de euros de apoyo a la internacionalización y 1,6 millones de euros para el fomento de los cluster y unidades agrupadas de exportación).
Por su parte, la secretaria de Economía y Comunicación del PSOE, Ainoa Quiñones, afirmó que Sodercán «sigue trabajando como el primer día de la legislatura» como un instrumento fundamental para el desarrollo de la región. Por ello, pidió a los populares que «dejen de hacer demagogia y se centren en encontrar su proyecto político para la región», ya que, a su juicio, el nuevo rumbo del PP «tiene las mismas sombras» que cuando lideraba la formación Ignacio Diego.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.