Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 400 docentes, según los convocantes, 196 según la consejería de Educación, han secundado hoy la primera de las tres jornadas de huelga en la enseñanza pública no universitaria promovida por el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria (STEC) para reclamar un ... «acuerdo de estabilidad» que garantice el trabajo del colectivo de interinos a partir del próximo mes de septiembre, aunque no superen las oposiciones convocadas conrrespondientes a los años 2018 y 2019.
Estaba llamado a la huelga todo el personal docente de la enseñanza pública no universitaria de Cantabria -casi 6.700 docentes- para apoyar a los interinos que trabajan en los IES, los afectados por las oposiciones. Según el sindicato el seguimiento entre este colectivo ha sido del 30%. La lectura que hace la Consejería de Educación es diametralmente opuesta y tilda de «escasa incidencia» un seguimiento que dice que solo ha supuesto el 2,93% de los profesores, es decir apenas un profesores por centro.
La Consejería ha destacado la normalidad y la ausencia de incidentes y ha considerado un acto de «irresponsabilidad» convocar un paro en pleno proceso de escolarización.
STEC ha valorado «positivamente» el seguimiento que ha tenido su llamamiento en solitario a la huelga, tanto porque las condiciones para secundarla «no son fáciles», como, sobre todo, porque es «el punto de partida» para más acciones, que continuarán la próxima semana y «más allá» hasta que la Consejería de Educación «se avenga a negociar».
Así lo ha dicho a Europa Press José Ramón Merino, en representación del STEC, quien ha precisado que la incidencia de la convocatoria ha sido desigual no solo entre localidades sino entre los centros de una misma localidad. En este sentido, Santander no ha sido una de las plazas con mayor seguimiento del paro.
La jornada reivindicativa ha incluido una asamblea a las 11.00 horas y una concentración a las 12.00 frente la sede de la Consejería de Educación, donde han sido recibidos por el director general de Personal, César de Cos, y por la directora general de Centros, Isabel Fernández, a quienes han transmitido sus peticiones. En este sentido, Merino ha subrayado que «hoy ha comenzado una carrera» que continuará el próximo lunes 23 con una asamblea; el martes 24 con una «acción de interinos» que se dará a conocer próximamente; mientras el miércoles 25 y el jueves 26, en principio, seguirán las jornadas de huelga. «La gente no solo está dispuesta a seguir sino a buscar más gente que le apoye», ha asegurado.
Al respecto, STEC enviará mañana a todos los centros y a sus afiliados el punto del acuerdo firmado con la Consejería en 2016 que incluía la reducción de la jornada a 18 horas en Secundaria, que está «incumpliendo» la Administración educativa, con el fin de animar a movilizarse.
Para renunciar a las movilizaciones, el sindicato plantea a la Consejería cuatro medidas que pasan por «cumplir» lo que se acordó hace dos años de reducir el horario lectivo a la situación existente «antes de los recortes», es decir, 18 horas; recuperar la reducción horaria del profesorado mayor de 55 años; el descenso de ratios; y la recuperación de desdobles y apoyos.
La Consejería de Edudación rechaza los motivos alegados desde STEC para convocar esta huelga que radican, principalmente, en la forma de acceso a la Función Pública «exceden las competencias de la Comunidad Autónoma», porque el decreto que lo determina depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Insiste en que siempre ha mostrado su «sensibilidad» hacia las propuestas realizadas en relación al profesorado interino -que supone el 35% de la plantilla de docentes de la comunidad- buscando una convocatoria «lo más amplia posible» y atendiendo a la demanda de las organizaciones sindicales. En su opinión, esta jornada de paro demuestra que «STEC cae en una contradicción, persiguiendo mantener esta tasa de interinidad que en principio se buscaba reducir mediante la Oferta de Empleo Público aprobada también por ellos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.