Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA DE LAS CUEVAS
Miércoles, 25 de octubre 2017, 07:11
El temporal del último fin de semana, con toda la costa cantábrica en alerta naranja o amarilla, olas de hasta seis metros de altura y mareas de alto coeficiente, ha vuelto a hacer mella en las playas cántabras. Las más afectadas, una vez más, ... la de La Magdalena, en Santander, y la de Loredo. En la de la capital, la fuerte resaca ha arrastrado, otra vez, gran cantidad de arena y ha originado un abrupto desnivel de 80 centímetros de altura y 15 metros de extensión en la zona próxima al Balneario. En la de Loredo, el temporal se ha cebado con la pasarela de madera de acceso situada entre Loredo y Somo -ya dañada por temporales anteriores-, arrancando parte de los tramos de madera más cercanos al mar e inhabilitando el único acceso a pie a ese arenal desde la zona de los invernaderos.
La vista descarnada de la playa de La Magdalena, una de las más hermosas de la capital, se está haciendo ya habitual entre los visitantes y los escasos bañistas que aún aprovechan estos mediodías de 22 grados para tomar el sol. Las mareas del sábado y del domingo han dado otro mordisco al arenal y han vuelto a dejar a la vista las rocas que esconde la playa. El Ayuntamiento de la capital recordó ayer que la competencia para recuperar la arena corresponde a la Demarcación de Costas (organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente) y que el Consistorio es el encargado, únicamente, de restaurar la pasarela de madera cuando esta sufre daños, que no ha sido el caso. En los últimos años la playa sólo se ha rellenado con motivo de la Semana Santa, dado que ahora volvería a estar sometida a los nuevos temporales que llegarán en otoño e invierno.
Y mientras la playa se descarna temporal tras temporal, el proyecto de construcción de diques sigue en punto muerto. La última información oficial indicaba que el plan sufría un nuevo retraso por «problemas contractuales». «Las fuertes mareas han ido mordiendo la arena, algo que ocurre todos los años. Lo importante es que no llegue hasta la pasarela de madera, que descalza las tablas y ya es más problema», indicó a este periódico David, responsable del servicio de limpieza de las playas de Santander. «De momento, el socavón no ha afectado ni interrumpido el servicio», aseguró.
En el caso de la playa de Loredo, el alcalde de Ribamontán al Mar, Francisco Asón, ha solicitado a la Demarcación de Costas la reparación de la pasarela dañada «con cerelidad», si bien «me doy con un canto en los dientes si conseguimos que esté reparada para la próxima Semana Santa», dijo para mostrar su malestar por la actuación del Ministerio. «Es su competencia y nosotros no podemos intervenir, pero ya nos han informado de que de momento no hay presupuesto para repararlo».
De momento, se irán realizando trabajos para evitar que las tablas y pasarelas sueltas se conviertan en un peligro para los usuarios de la playa, sobre todo surfistas. «Se irán haciendo poco a poco». Ya se ha retirado parte de las tablillas levantada y otras se repararán pronto, «pues solo hay que clavarlas» y la parte más costosa, que es la de reponer la madera, «seguiremos presionando porque es urgente al ser el único acceso a la playa» por esa zona de Latas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.