Secciones
Servicios
Destacamos
Todo hacía presagiar que no iba a ser un encuentro amistoso. El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna y el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, se reunían esta mañana en Santander tras varias jornadas de réplicas y contrarréplicas públicas entre ambos. De hecho, mantuvieron ... un encuentro previo y privado que retrasó el inicio de la necesaria reunión entre los dos políticos para abordar los proyectos que el ministerio está desarrollando en la región. El presidente de Cantabria, por su parte, ha definodo este encuentro con el ministro como «absolutamente cordial y sin ninguna tensión».
Aunque sin sellar de forma definitiva ningún compromiso, De la Serna ha mencionado el estado de diversos planes que su departamento tiene en marcha en Cantabria. «Estamos trabajando muy intensamente para ir dando actuaciones importantes a Cantabria», ha añadido, cuantificando el total de inversiones para la región en 500 millones de euros.
Uno de los frentes más destacados es el Corredor Mediterráneo con conexión a través de Bilbao. De la Serna ha matizado que las cifras manejadas por el Gobierno de Cantabria a partir de un informe de la Universidad de Cantabria, «no tienen nada que ver con la realidad» y que el estudio en que se basa «adolece de numerosos defectos al no tener analizadas las condiciones ambientales, las relaciones con otro tipo de conexiones y otros muchos factores». Según un documento previo realizado «por profesionales y técnicos», la inversión superaría la cifra dada por el ejecutivo cántabro -1.000 millones de euros- y alcanzaría los 4.000 millones.
Para Revilla, la gran obra del Corredor Mediterráneo «es todo para Cantabria». El presidente ha insistido en que «hablar de ese tren es definitivo para la región» y ha aceptado el cambio de cifra indicando que «siempre aceptamos con alegría las noticias de los ministros».
El segundo proyecto ferroviario es el Tren de Altas Prestaciones que unirá Santander y Madrid. Respecto al tramo entre Palencia y Reinosa, De la Serna explicó que se «están iniciando los trámites en Aguilar». «Estamos decididos a mejorar las infraestructuras de cercanías y presentaremos antes de fin de año una propuesta global». Este objetivo (renovar y duplicar vías, renovar la catenaria y tramos de plataforma) podría superar, de acuerdo a las estimaciones del ministerio, los 125 millones de euros y comenzaría en 2018.
Revilla se mostró más escéptico en este punto y aunque señaló que «no se trata de un reproche», puso sobre la mesa su propia estimación temporal: «Yo calculo como pronto, para el año 2025. Va lento, pero es lo que hay que hacer».
De la Serna recordó también que el proyecto de reordenación ferroviaria de Torrelavega está «a la espera de que el Gobierno regional firme el convenio a partir del 1 de enero». En el caso de Santander, cuyo aumento en la inversión se anunció la pasada semana, las plusvalías generadas por el terreno que quedará libre, «permitirán aminorar los costes».
Las obras de rectificación del desfiladero de la Hermida, una obra demandada desde hace dos décadas por los vecinos de Liébana, que se detuvo a finales de 2016, se retomarán antes de final de año, con una inversión de cerca de 7 millones de euros.
La entrada directa de la A-67 al Puerto de Santander, verá incrementada su partida, pasando de 7 a 20 millones de euros de inversión y antes de final de año, «estará diseñado el trazado del tercer carril que discurrirá entre Solares y Vizcaya».
Revilla aprovechó su visita a Madrid el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, para reclamar a Mariano Rajoy el pago de las obras del hospital Valdecilla. Una reclamación y posterior conversación que el presidente regional desgranó más tarde en los medios de comunicación.
De la Serna afeó el comportamiento del líder regionalista señalando «la poca talla política del presidente cántabro, que utiliza un momento histórico como el que estamos viviendo para su interés personal y el de su partido».
Revilla no se quedó atrás y consideró «lamentable que De la Serna sea la voz de su amo» . Todo ello a apenas 24 horas de la reunión que ambos iban a mantener en Peña Herbosa.
Por si fuera poco, también Javier Maroto, secretario de Políticas Sociales, se sumó a la gresca mediática, indicando que « Revilla es sinónimo de uno de los peores populismos que tenemos en nuestro país »
La enumeración de proyectos expuesta por De la Serna ha pasado también por el tercer carril entre Santander y Torrelavega y el de Torrelavega hasta la N-623, dotado con 70 millones; la variante de Potes; el del Puerto de los Tornos y la variante de la Nestares
De llevarse a cabo las diversas actuaciones programadas para las infraestructuras en materia ferroviaria, estas recibirían un importante empuje. Así, De la Serna mencionó las obras de la red entre Reinosa y Torrelavega, que está «a punto de acabar» y las mejoras en la línea Santander- Torrelavega, «que supone una inversión de 145 millones». Además, anunció que se va a licitar la ejecución de las obras de este proyecto «en el primer trimestre de 2018», con la previsión de que los trabajos de duplicación de la vía, «estén iniciados en otoño».
El primer trimestre de 2018 recogerá también la licitación de la actuación prevista en «todos los tramos en que se divida el proyecto entre Palencia y Aguilar de Campoo». Desde el ministerio querrían comenzar las obras a finales de 2019.
El acuerdo del Consejo de Ministros para el nuevo juzgado de Torrelavega o el proyecto para traer la Fundación Enaire a Cantabria son otras dos menciones que De la Serna ha añadido como logros para la comunidad.
El presidente regional no ha lanzado las campanas al vuelo y ha señalado que «si el cronograma que nos han presentado se cumple, habrá 300 millones de inversiones públicas de Fomento en Cantabria el año que viene».
Ante el comienzo de algunas de las actuaciones en un horizonte menor de un año, Revilla ha concluido: «Esperemos que vaya cuajando».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.