Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Torre Poo
Renedo de Piélagos
Domingo, 11 de febrero 2018, 08:33
El futuro del Llano de la Pasiega, la zona comprendida entre Renedo de Piélagos y Parbayón donde el Gobierno regional pretende crear un macropolígono para ubicar un centro logístico, está en boca de todos los vecinos de la zona. Han oído hablar de él ... pero no saben exactamente cómo les afectará. O si finalmente llegará a convertirse en realidad un proyecto del que llevan oyendo desde que salió a la luz en 2006. «Es una cantinela que suena cada vez que nos aproximamos a las elecciones. Y claro, los políticos tienen que hacer promesas», afirma Manuel Lavín, que posee una vivienda en la zona afectada .
La estación de servicio que hay en el polígono actual es uno de los puntos donde los lugareños más hablan del proyecto. «No tenemos nada de información directa. Cero. Lo que vamos sabiendo es lo que leemos en el periódico», se queja Francisco Lavín, empleado de la gasolinera. Ni siquiera el Ayuntamiento de Piélagos puede resolver sus dudas. «No tenemos aún el proyecto, así que tampoco podemos ayudar a los vecinos que vienen a preguntar», explica la alcaldesa Verónica Samperio (PSOE).
Verónica samperio | alcaldesa de piélagos
El «gran proyecto de legislatura» del bipartito PRC-PSOE estuvo a punto de encallar tras su reactivación a finales del año pasado. El debate dialéctico entre el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, puso en peligro su viabilidad. Pero esta semana se recondujo el desencuentro inicial tras aceptar Fomento participar en el grupo de trabajo en el que se darán cita las tres administraciones implicadas: Gobierno de Cantabria, Ministerio de Fomento y Ayuntamiento de Piélagos. Será el día 22 de febrero y Revilla ha pedido al ministro que también acudan representantes de Adif, Renfe y de la Autoridad Portuaria de Santander.
«A nosotros nos interesa que el polígono se pueble», explica Alberto Postigo, propietario de la empresa Transformaciones Cántabras de Madera, situada en el polígono. «Pero cómo creernos lo del PSIR si todavía hay naves sin ocupar. Llevo doce años viendo a ingenieros midiendo con teodolitos cada dos por tres. Tendrían que alinearse todos los astros para que las tres administraciones se pusiesen de acuerdo. Y, de momento, el futuro de esta zona es solo un arma arrojadiza que utilizan los políticos», añade.
Chema Rodríguez trabaja en el taller de coches que hay al lado. «La gente que pasa por aquí habla poco del tema. Si finalmente se hace, supongo que será bueno y que traerá más trabajo para todos», afirma. Una opinión que no comparte Juan Carlos Pérez, que lucha por mantener abierto un taller de reparación de maquinaria forestal y de obras públicas. «No sabemos nada, pero pasará lo de siempre. Quitarán los terrenos a cuatro pobres para lucrarse unos pocos y pagarán el metro cuadrado a una miseria», afirma con resignación.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Piélagos apoya la iniciativa que supondría un impulso para un municipio que en los últimos años ha visto como han cerrado algunas de sus empresas más emblemáticas. «Nuestra posición es clara. Apoyaremos si se redacta un buen PSIR, eso traería riqueza al municipio», es la postura de la alcaldesa Verónica Samperio. «No perdemos la esperanza pero, para verlo convertido en una realidad, el proceso será largo y difícil», añade.
El concejal de industria y primer teniente de Alcalde, Alfredo Rodríguez Otero (PRC), está de acuerdo con esta afirmación. «Si vienen empresas, el Ayuntamiento ingresará dinero por las licencias, los impuestos que tendrán que pagar y se crearán puestos de trabajo. Además, el PSIR viene ligado a una carretera que sacará el tráfico pesado del casco urbano de Renedo al unir la autopista de la ronda de la Bahía con la de Torrelavega-Bilbao», explica.
PSOE «Apoyaremos si es un buen PSIR", asegura Verónica Samperio
PRC «Si vienen empresas, el Ayuntamiento ingresará dinero por las licencias, los impuestos que tendrán que pagar y se crearán puestos de trabajo», opina Alfredo Rodríguez Otero.
PP «Apoyaremos la iniciativa, aunque falta transparencia», dcie Carmen Bedoya
AVIP «Todo son ventajas. Pero las partes tienen que estar por encima de los intereses partidistas», explica Luis Sañudo
IU «Cómo puede apoyar el PSIR la alcaldesa si ni siquiera conoce el proyecto»
El resto de partidos de la corporación también se muestran a favor del PSIR, aunque con alguna excepción. «No entendemos como la alcaldesa puede estar a favor si ni siquiera sabe aún cuánto va a costar. Es imposible fijar una posición cerrada sin conocer nada del proyecto, porque no sabemos si será bueno o malo», afirma Rubén V. Carrillo, concejal de Izquierda Unida. Aunque con cierta «inquietud por la falta de información», el Partido Popular no lo ve mal. «Estamos a favor, pero ha habido poca transparencia. Nos gustaría acudir a la comisión de trabajo que se reunirá a final de mes», afirma Carmen Bedoya, portavoz popular en el Consistorio. AVIP también apuesta por el futuro polígono. «Todo son ventajas. Pero las partes tienen que estar por encima de los intereses partidistas», recalca Luis Sañudo, concejal de la asociación vecinal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.