![Ordóñez y Del Piñal se unen y pugnarán con Rosana Alonso por liderar Podemos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/13/media/cortadas/MF0K18Z1-kEzH-U5012695646016ME-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Ordóñez y Del Piñal se unen y pugnarán con Rosana Alonso por liderar Podemos](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201803/13/media/cortadas/MF0K18Z1-kEzH-U5012695646016ME-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Finalmente no hubo acuerdo a tres bandas pero sí a dos. Verónica Ordóñez y Luis del Piñal han llegado esta noche a un acuerdo, minutos antes de que se cerrara el plazo de presentación de avales, para concurrir juntos a las primarias en las que se elegirá el nuevo secretario general de Podemos en Cantabria del 5 al 9 de abril. La candidatura estará encabezará por Ordóñez, diputada en el Parlamento regional, que pugnará por el liderazgo del partido con Rosana Alonso, diputada nacional, que se ha quedado al margen de la alianza a la que llegaron ayer los otros dos aspirantes.
El acuerdo rubricado por Ordóñez y Del Piñal establece que la primera sea la candidata a la Secretaría General de Podemos mientras que el concejal en el Ayuntamiento de Bezana se encargará de vertebrar el trabajo alrededor de la Marea Cántabra y ostentará la coportavocía. De esta manera, según destacaron anoche en un comunicado, «se respetan los principios de ambos equipos y se garantiza que la Marea siga siendo dirigida por quien la ha estado desarrollando hasta ahora».
Verónica Ordóñez López nació hace 32 años en Castro Urdiales y concurrió a las elecciones autonómicas del 24-M como número dos en la lista de la formación morada. Es licenciada en Ciencias Políticas por la Universidad del País Vasco y trabaja en Osakidetza. Casada desde 2013, no tiene hijos. En sus perfiles de Facebook y Twitter, se define como «politóloga y dinamizadora de procesos de democracia participativa».
Rosana Alonso ha sido cabeza de lista de Podemos Cantabria al Congreso de los Diputados en las elecciones de diciembre de 2015 y de junio de 2016. Es maestra de Educación Infantil, lleva en Podemos desde sus inicios en Cantabria y optó a liderar el partido en Santander en 2014.
Luis del Piñal es estudiante de Ingeniería Civil, participa en Podemos de Bezana desde octubre de 2014 y colabora en el área de Infancia, Adolescencia y Juventud de Podemos Cantabria, es miembro Asamblea Ciudadana Por Bezana y se ha encargado de las finanzas de la Asociación Círculo Podemos Bezana desde finales de 2015. Desde la adolescencia ha estado interesado en temas sociales y políticos y comenzó en movimientos estudiantiles.
Rosana Alonso, Verónica Ordóñez y Luis del Piñal no pudieron cerrar una única candidatura de consenso en las reuniones que mantuvieron el domingo, durante más de ocho horas, y el lunes, durante otras tres. Ese era su objetivo conscientes de que la situación convulsa de la formación morada ha sido un lastre y no les beneficia de ninguna manera de cara a las elecciones autonómicas y municipales del próximo año. En esos encuentros hubo sintonía, buen ambiente, muchos proyectos y puntos de vista en común y «algún disenso», pero la premura de tiempo –ayer había que presentar los avales– hizo que no se materializase un acuerdo tripartito. «A pesar de no haber alcanzado el pacto a tres bandas que esperábamos, creemos que las reuniones han sido muy fructíferas pues han permitido llegar a acuerdos políticos y organizativos», asegura Del Piñal, que, como Ordóñez, lamenta que no haya sido posible llegar a un acuerdo con Rosana Alonso. Ella permaneció todo el día en Madrid en su calidad de diputada en el Congreso de los Diputados, donde defendió la reforma del Estatuto de Autonomía de Cantabria para la eliminación de los aforamientos.
Verónica ordóñez
Luis del Piñal
Ordóñez ya había avisado el lunes, cuando concluyó la segunda y última reunión a tres bandas, que no daba por rotas las negociaciones y que iba a apurar hasta el último momento de avalar la lista. Aspiración que también se podía traslucir en las palabras que compartía Del Piñal a través de sus redes sociales. Alonso, sin embargo, daba ya por hecho entonces que las candidaturas concurrirían por separado, aunque con el compromiso posterior de integración de los candidatos de todos los equipos en el futuro Consejo Ciudadano.
Este martes se ha vivido una jornada frenética, con los equipos de Ordóñez y Del Piñal apurando las conversaciones y tratando de llegar a un acuerdo. Primero se ha alcanzado un consenso político, que ha derivado más tarde, poco antes de las 21.00 horas, en una integración total de las candidaturas de Ordóñez (‘Lo haremos juntas’) y Del Piñal (‘Cantabria en Marea’).
Entre los compromisos alcanzados, el de hacer un Podemos Cantabria «más abierto, que consiga aglutinar una mayoría social» para presentar una Marea Cántabra en las elecciones de 2019, y la idea compartida de que el nuevo rumbo que tome el partido se debe centrar en el «municipalismo» y en luchar por lograr una sociedad «más social e igualitaria».
Ambos han insistido en que en su proyecto «habrá un sitio» para Rosana Alonso, que esperan que entre en el próximo Consejo Ciudadano a través del sistema Desborda. «Dentro del acuerdo sobre los documentos al que hemos llegado, hemos incluido los consensos compartidos por las tres listas y algunas propuestas de la candidatura de Alonso, con la intención de que se sientan también representados dentro del proyecto común», indicó Ordóñez. «Confiamos en que las primarias se desarrollarán en un clima fraternal y se centren en hablar y ofrecer soluciones a los problemas de Cantabria», concluye Del Piñal, también responsable de Acción Institucional y Política Municipal de Podemos Cantabria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.